MadridEl Consejo de Gobierno aprueba 195,7 millones para los contratos de laboratorio, terapias respiratorias y rehabilitación de daño cerebralEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes destinar 195,7 millones de euros para el mantenimiento de la gestión de los servicios del laboratorio clínico central que presta servicio a seis hospitales, los servicios de terapias respiratorias domiciliarias y el servicio de rehabilitación de procesos neurológicos centrales para la atención a pacientes con daño cerebral sobrevenido, según indicó su portavoz, Pedro Rollán
SaludGuía sobre las principales salidas profesionales del asesor dietético, una profesión con una demanda en aumentoEn un contexto en el que la alimentación y la salud son dos conceptos que están directamente relacionados y que, además, su importancia ha ido en incremento a lo largo de los últimos años, la demanda laboral de la figura del asesor dietético está aumentando ante la necesidad de contar con buenos profesionales en las filas del sector empresarial sanitario
SaludEl 62% de los pacientes con dolor crónico nunca llegan a las Unidades de DolorEl 62% de los pacientes con dolor crónico nunca han sido derivados a unidades especializadas o clínicas de dolor, según se desprende del primer Estudio de Dolor en la Enfermedad Crónica, que refleja una importante carencia en España, con sólo 183 áreas específicas de dolor entre un total de 799 hospitales públicos
El Vall d’Hebron consigue abrasar células en el cáncer de páncreas de peor pronósticoEl Hospital Universitario Vall d’Hebron ha realizado la primera radiofrecuencia intraoperatoria en un adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado del estado, considerado como el de peor pronóstico en estas neoplasias, con una supervivencia media de 11 meses e inoperable con las técnicas tradicionales
I+DFarmaindustria destaca el “valor crítico” de la participación de los pacientes en las decisiones sobre I+DLa participación del paciente tiene “un valor crítico para la compañías farmacéuticas en sus decisiones sobre I+D, y no hablamos sólo de la investigación clínica, donde el paciente es protagonista, sino en todo el proceso de investigación, en el que el paciente contribuye identificando sus necesidades y compartiendo su experiencia con la enfermedad”, destacó este martes el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, en la apertura de la VI Jornada 'Somos Pacientes'
SaludNovartis encabeza el ranking de laboratorios con mejor reputación de MRSLa farmacéutica Novartis encabeza un año más el ranking independiente del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que mide tanto el nivel de innovación como la percepción que tienen los agentes del campo de la salud sobre los laboratorios farmacéuticos. Le siguen Pfizer en el segundo puesto y Sanofi en el tercero
Ruiz Escudero visita la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Príncipe de AsturiasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy en, sus primeros días de funcionamiento, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, reformada recientemente para convertirla en un "referente" en la región, al "incorporar un equipamiento a la vanguardia para realizar las distintas técnicas y actividades de reproducción humana"
SaludEl Hospital Gregorio Marañón acoge la exposición fotográfica ‘Quién ayuda al que ayuda’El Hospital Materno Infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, acoge la exposición fotográfica ‘Quién ayuda al que ayuda’ de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), una muestra que pone en valor la ayuda que necesitan el médico y su familia en los momentos de especial vulnerabilidad social. La exposición recoge retratos de 20 personas que han sido ayudadas y se podrá visitar hasta el 14 de diciembre
SanidadMadrid encabeza el listado de los mejores médicos españolesForbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada
SALUDQuirón Salud lidera el 'top 10' de hospitales privados en EspañaLa quinta edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado por la empresa de evaluación Merco sitúa a cinco hospitales del Grupo Quirónsalud en el 'top 10' de los mejores hospitales de España
Sida y cáncerLa incidencia del cáncer es mayor en hombres con VIHLos varones con VIH presentan una incidencia “significativamente mayor” del cáncer con más neoplasias malignas que en la población española del mismo sexo, según un estudio realizado por expertos en el abordaje del VIH del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona
MadridPodemos pide que la Comunidad “deje de cocinar los datos” de listas de espera en sanidadLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Mónica García registró hoy una proposición de ley de transparencia, acceso a la información y garantía jurídica de las listas de espera de la sanidad madrileña, con el objetivo de que el Gobierno regional “deje de hacer una cocina con los datos” y “presente la realidad"
CompetenciaCompetencia autorizó siete operaciones de concentración en octubreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC ) autorizó siete operaciones de concentración a lo largo del mes de octubre, tras evaluar que no planteaban obstáculos para la competencia efectiva en los mercados analizados. Además, acordó el inicio de la segunda fase del procedimiento de concentración de las clínicas Quirón y Santa Cristina
Novartis plantea cambiar el paradigma de tratamiento y manejo de la migrañaLa compañía Novartis ha planteado cambiar el paradigma de tratamiento y manejo de la migraña en la LXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que se celebra en Sevilla, bajo el título 'Reimaginar la migraña’ y que cuenta con la asistencia de más de 3.000 expertos
SaludMás del 70% de los casos de enfermedad celíaca están aún sin diagnosticarMás del 70% de los casos de enfermedad celíaca están aún sin diagnosticar, según afirmaron este miércoles los expertos que participaron en el X Curso de Diagnóstico de la Enfermedad Celíaca y la sensibilidad al gluten, celebrado en el Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Madrid)