TurismoLos hoteles lograron el mejor octubre de la historia en pernoctacionesLos hoteles contabilizaron en España el pasado octubre 32,4 millones de pernoctaciones, lo que supone la cifra más alta registrada en el décimo mes del año para el turismo en toda la serie histórica iniciada en 1999, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Brent baja cerca de un 4%, hasta los 79 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 79 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 4% con respecto al cierre de ayer martes (82,45 dólares)
TecnológicasNueva Economía Fórum confía a Microsoft la mejora de su plataforma digitalNueva Economía Fórum (NEF) ha potenciado su plataforma digital de organización de eventos con Microsoft Dynamics 365 Insights–Journeys, una solución desarrollada por los partners de Microsoft ISAIGTecnología y Axazure para la gestión de actos tanto virtuales como híbridos y presenciales
IberoaméricaAlmeida celebra que la UCCI “lleve la voz de las ciudades” a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de GobiernoLa XX Asamblea General de la UCCI, que se ha celebrado en São Paulo bajo el lema ‘Iberoamérica: una región diversa para un futuro de prosperidad compartida’, aprobó un acuerdo histórico con la Secretaría General Iberoamericana (Segib) que marcará el futuro de las ciudades capitales de Iberoamérica: la creación del Encuentro Iberoamericano de Ciudades en el marco de la próxima Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno
TiempoEspaña registra el veranillo de San Martín más caluroso desde al menos 1950, según la AemetEl pasado veranillo de San Martín fue el más cálido jamás registrado en la España peninsular con siete récords de días cálidos, es decir, que cada una de esas jornadas concretas resultó ser la más calurosa para esa fecha exacta desde 1950, año en que comienza la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
AerolíneasIberia Express suma 400 vuelos para estas NavidadesIberia Express reforzará un 9% su capacidad durante el mes de diciembre y hasta el 9 de enero, y sumará durante este período 400 vuelos a su operativa y cerca de 73.000 asientos adicionales
EnergíaEl Brent baja cerca de un 1%, hasta los 81 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer lunes (82,32 dólares)
Medio ambienteEcologistas en Acción cumple 25 añosLa organización Ecologistas en Acción celebró este martes su 25º aniversario en un acto en su sede central, el Ateneo La Maliciosa de Madrid, donde dio a conocer que su próximo Congreso Confederal tendrá lugar en Zaragoza
Nuevo GobiernoBelarra, al dejar el Ministerio delante de Ribera y Díaz: “Nos echan, pero no nos vamos”La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, entregó este martes su cartera de Derechos Sociales y Agenda 2020 quejándose delante de la vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, de que el PSOE y Sumar “echan” a su partido del Gobierno, pero advirtió: “Nos echan, pero no nos vamos”
Medio ambienteLos embalses tienen un 10,7% menos agua de lo normal tras el veranillo de San MartínLa reserva hídrica española ascendió ligeramente este martes a un 43,7% de su capacidad total tras un prolongado veranillo de San Martín, con lo que el déficit respecto de la última década se sitúa en un 10,7%, cuando a finales de mayo llegó a ser de un 30,5%
Nuevo EjecutivoEl Gobierno crea la Secretaría de Estado de IndustriaEl nuevo Gobierno que acaba de nombrar el presidente Pedro Sánchez contempla entre sus novedades la creación de la Secretaría de Estado de Industria, cumpliendo una reivindicación histórica del sector. En el ámbito económico, mantiene el resto de secretarías de Estado, aunque varias cambian de ministerio en función de la nueva estructura
LaboralYolanda Díaz abordará “de inmediato” la subida del SMI para 2024 y la reforma de la prestación por desempleoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes, durante su toma de posesión para repetir al frente de esta cartera en la nueva legislatura, que abordará “de inmediato” con sindicatos y patronal la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 y que la mejora del sistema de protección por desempleo será la “primera medida”