Búsqueda

  • Daño Cerebral Adquirido Personas con daño cerebral reclaman una estrategia nacional que valore las “secuelas invisibles” La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) exige una estrategia nacional que ponga en marcha protocolos de actuación desde el primer momento de la lesión y que se contemplen sus “secuelas invisibles”, que tienen un “gran impacto” en la vida diaria de medio millón de personas en España Noticia pública
  • Sanidad BeiGene recibe en Sevilla-Santa Justa a alrededor de 2.000 especialistas del Congreso Nacional de la SEHH BeiGene participa, un año más, en el Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), que este año celebra su LXV Edición. Según informó, este año la compañía ha conseguido, “en tan solo 9 meses -cuando la media es de 21-”, la incorporación a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud de su fármaco, zanubrutinib, para tres indicaciones diferentes: leucemia linfocíticacrónica (LLC), linfoma de zona marginal (LZM) y macroglobulinemia de Waldenström (MW) Noticia pública
  • Tecnológicas Minsait y Nexthink se alían para mejorar la digitalización en el puesto de trabajo Minsait, filial de Indra, ha firmado un acuerdo de colaboración con Nexthink, empresa especializada en software de gestión de experiencia de empleado digital para empresas, para mejorar su actual oferta de digitalización para el ámbito laboral Noticia pública
  • Partido Popular Azcón dice que Puigdemont "tiene todo el derecho del mundo a tener las ideas que quiera tener, pero otra cosa es que sean respetables" El presidente de Aragón, Jorge Azcón, subrayó este jueves que “una cosa es respetar a las personas y otra cosa es respetar las ideas” de Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia española y dirigente de Junts. A su juicio, tiene "todo el derecho del mundo" a opinar lo que quiera, pero "otra cosa es que esas ideas sean respetables" Noticia pública
  • Pacto PSOE-Sumar Ayuso califica el acuerdo entre el PSOE y Sumar de “pacto de la poltrona” y dice que Sánchez es “un lastre” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificó este jueves el acuerdo anunciado entre el PSOE y Sumar de “pacto de la poltrona” y manifestó que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es “un lastre para la economía” que, con la combinación de Sumar, “resultan letales”, lo que provoca que “estemos en una situación límite” Noticia pública
  • Mayores Amade y Aeste celebran la II Jornada 'Impulsando los centros de Día' Este jueves se celebra la II Jornada 'Impulsando los centros de Día', organizada por la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (Amade) y la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) en el Imserso Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) y la agencia de noticias Servimedia organizan este jueves, a las 9.30 horas, un diálogo con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido para hablar de las secuelas invisibles que tienen las personas afectadas Noticia pública
  • Salud 'Aquí hay un farmacéutico', nueva campaña del Colegio de Farmacéuticos de Madrid para poner en valor la profesión El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) presentó este miércoles una campaña informativa que acerca a la población el valor sanitario y social de la profesión farmacéutica en sus distintas modalidades de ejercicio, muchas de ellas poco conocidas para el público general Noticia pública
  • Partido Popular El PP exige a Armengol convocar la Junta de Portavoces en un plazo de 48 horas El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso registró este miércoles un escrito dirigido a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, en el que exige que en un plazo de 48 horas ponga fecha para que la Junta de Portavoces celebre una reunión antes de una semana Noticia pública
  • Laboral El 80% de los trabajadores del sector financiero sienten la presión comercial como “algo insoportable” En torno al 80% de los trabajadores del sector financiero en España aseguran que sienten la presión comercial como “algo insoportable” en su día a día, según denunció este miércoles CCOO, sindicato que presentó un informe para analizar la situación laboral de este sector y una campaña para denunciar el “clima laboral” que viven estas personas Noticia pública
  • Día Talla Baja Eva González, nueve legislaturas de periodismo institucional en la Cámara Baja Eva González Martínez es una periodista madrileña que lleva nueve legislaturas de información parlamentaria en el Congreso de los Diputados. Tiene acondroplasia y concede un encuentro con Servimedia, su antigua casa, con el recelo de quien se las sabe todas y huye de los clichés. Quiere revindicar la normalización de la discapacidad porque “la integración es normalidad". "No soy una heroína ni una pobrecita”, subraya Noticia pública
  • Salud Mañana se celebra el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) y la agencia de noticias Servimedia organizan este jueves, a las 9.30 horas, un diálogo con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido para hablar de las secuelas invisibles que tienen las personas afectadas Noticia pública
  • Vivienda Transportes quiere tener listo antes de final de año el índice de precios para regular el alquiler en zonas tensionadas El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está “ultimando” la metodología para poner en marcha el índice de precios que regule el alquiler en las áreas declaradas como tensionadas y su objetivo es que esté “cerrado y listo” para su aplicación “lo antes posible y antes de que acabe el año” Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo pierde 100 millones de hectáreas de tierras sanas al año, según la ONU El planeta Tierra perdió al menos 100 millones de hectáreas de tierras sanas y productivas cada año entre 2015 y 2019, lo que equivale a dos veces el tamaño de Groenlandia Noticia pública
  • Israel La OMS detecta ocho ataques a instalaciones sanitarias en Israel La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado ocho ataques contra instalaciones sanitarias y médicas en Israel a través de su sistema de vigilancia desde el pasado 7 de octubre. Además, dichos incidentes han ocasionado siete fallecidos, que se unen a los 1.400 muertos y más de 4.600 heridos registrados en Israel desde los primeros ataques de Hamás Noticia pública
  • Infraestructuras OHLA se adjudica el desdoblamiento de la B-224 entre Martorell y Sant Esteve Sesrovires por 26,5 millones Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña ha adjudicado a OHLA el desdoblamiento de la carretera B-224 entre las poblaciones de Sant Esteve Sesrovires y Martorell (Barcelona), en un tramo de dos kilómetros de longitud por un importe de 26,5 millones de euros Noticia pública
  • Cultura Las artes escénicas, la música clásica y el cine no recuperan la recaudación prepandemia Las artes escénicas (teatro, danza y género lírico), la música clásica (sinfónica, de cámara y solistas, coral y de bandas y rondallas) y el cine siguieron sin recuperar los ingresos prepandemia en 2022, con una pérdida próxima al 40% de la recaudación del 40% respecto a 2021. Únicamente la música popular ha superado las cifras de 2019 Noticia pública
  • Acuerdo PSOE-Sumar CEOE ve un “atropello” a los agentes sociales que PSOE y Sumar pacten reducir la jornada laboral CEOE, Cepyme y ATA señalaron este martes, en referencia al acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar para reducir la jornada laboral, que “existe la posibilidad de explorar nuevas fórmulas de reparto entre tiempo de trabajo y tiempo de descanso u ocio, pero no como consecuencia de una imposición legal sino mediante la negociación colectiva” y tildaron de “sorprendente” que el acuerdo se adentre en cuestiones como esta “con un afán intervencionista evidente y que es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales” Noticia pública
  • Igualdad España ocupa por primera vez el cuarto puesto en igualdad de género en Europa España ocupa por primera vez el cuarto puesto en igualdad de género en Europa con una puntuación total de 76,4 puntos, tan sólo por debajo de Suecia, Países Bajos y Dinamarca, y se sitúa ocho puestos por encima de la puntuación media del conjunto de países de la UE (70, 2 puntos), según desvelaron este martes fuentes del Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE) Noticia pública
  • Día Poliomielitis La poliomielitis “no impidió cumplir mis sueños”, relata el periodista Nino Olmeda La poliomielitis, erradicada en gran parte del mundo excepto en algunos países de África, provocó más de 2.000 casos anuales en España en 1960 hasta descender a los 62 en 1965. Ese año llegó la vacuna pero no a todos los niños, lo que causó graves secuelas al 2% de la población española Noticia pública
  • Cambio climático Investigadoras españolas animan a "trabajar mucho más contra el cambio climático" Las investigadoras españolas Marga López y Gurutzeta Guillera-Arroita animaron a “trabajar mucho más contra el cambio climático", porque ahora mismo esa lucha "es inexistente”, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático Noticia pública
  • Salud Afectados por la poliomielitis denuncian olvido e incomprensión Con motivo de la celebración del Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis, este martes las entidades representativas de las personas afectadas por la enfermedad, sus efectos tardíos y el síndrome postpolio denuncian el olvido e incomprensión de las administraciones y reclamaron “reparación” Noticia pública
  • Investidura Feijóo tilda de “ignominia” que EH Bildu “decida el futuro” de España: “¿Qué gesto ha tenido con las víctimas del terrorismo?” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, remarcó este lunes que “la dignidad con la que el pueblo vasco sufrió el terrorismo durante décadas no puede dar paso ahora a la ignominia de que uno de los que pergeñó, ordenó y celebró cientos de atentados sea quien decida el futuro de España o gobierne la Lehendakaritza”. “¿Qué gesto ha tenido Bildu con las víctimas del terrorismo?”, cuestionó Noticia pública
  • Salud Afectados por la poliomielitis denuncian olvido e incomprensión Con motivo de la celebración del Día Internacional de la lucha contra la polio y síndrome postpolio, el 24 de octubre, las entidades representativas de las personas afectadas por la poliomielitis, sus efectos tardíos y el síndrome postpolio denunciaron este lunes el olvido e incomprensión de las administraciones y reclamaron “reparación” Noticia pública
  • Parlamento Europeo El Parlamento Europeo reconoce dos proyectos altruistas con el Premio Ciudadano Europeo La Oficina del Parlamento Europeo en España organizó este lunes la entrega del Premio Ciudadano Europeo 2023, que ha reconocido este año el trabajo de las iniciativas españolas ‘Changing Minds’, para el intercambio cultural entre jóvenes con menos oportunidades de países desarrollados y jóvenes refugiados, y ‘Trésdesis’, los brazos impresos en 3D entregados de manera gratuita a los que no se los pueden costear Noticia pública