TecnológicasTelefónica prepara un nuevo plan de bajas voluntarias de hasta 5.000 empleadosTelefónica ultima un nuevo plan de salidas voluntarias incentivadas (PSI) que afectaría a un máximo de 5.000 empleados y que se producirían de forma plurianual hasta 2026, según ha adelantado ‘Expansión’ y han confirmado a Servimedia fuentes de la compañía
EducaciónUGT denuncia que los profesores siguen con peores condiciones laborales que antes de los recortesUGT Servicios Públicos denunció este lunes que el profesorado español "sigue sin recuperar las condiciones laborales previas a los recortes educativos, pese a la publicación de la Ley 4/2019 de Mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza, y que sigue estando por debajo de la media de la OCDE y la UE25"
TribunalesLa juez del ‘caso Supercopa’ tomará declaración el jueves a la exvicepresidenta de Integridad de la RFEFLa juez que investiga delitos de administración desleal en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por la gestión que llevó la Supercopa a Arabia Saudí tomará declaración como testigo el próximo 26 de octubre a Ana Muñoz Merino, exvicepresidenta de Asuntos de Integridad de la institución
TextilLa negociación del convenio de grandes marcas del textil afronta esta semana su segunda reuniónLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este miércoles para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango y la principal novedad será la incorporación del sindicato Fetico
EducaciónCCOO pide al Gobierno madrileño un cambio de modelo de la FP porque "está en juego el futuro de miles de jóvenes"La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid aseguró este viernes que “no hay tiempo que perder” porque “el futuro inmediato de miles de jóvenes madrileños depende de que el Gobierno regional afronte un cambio en el modelo de la Formación Profesional para salvar, y cuanto antes, la brecha entre la oferta y la demanda de los ciclos formativos en todos los grados (básico, medio y superior)”
InvestiduraAmpliaciónColectivos feministas animan a Sánchez a que el PSOE recupere el Ministerio de IgualdadEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantuvo este viernes una reunión con diferentes asociaciones de mujeres y colectivos feministas que le animaron a que el Ministerio de Igualdad recaiga en manos del PSOE en el nuevo Ejecutivo de coalición
InvestiduraColectivos feministas animan a Sánchez a que el PSOE recupere el Ministerio de IgualdadEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantuvo este viernes una reunión con diferentes asociaciones de mujeres y colectivos feministas que le animaron a que el Ministerio de Igualdad recaiga en manos del PSOE en el nuevo Ejecutivo de coalición
LaboralYolanda Díaz pide que la UE “reconozca de forma efectiva” el derecho a la formación en el trabajoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, defendió este jueves la necesidad de que la Unión Europea “reconozca de forma efectiva” en la próxima legislatura, que dará comienzo en la segunda mitad de 2024, el derecho de los empleados a tener formación en el marco de su puesto de trabajo
LaboralMercadona inicia la negociación de su convenio colectivoMercadona puso en marcha el pasado lunes la negociación de su convenio colectivo con la constitución de la mesa negociadora y la primera reunión tendrá lugar el próximo martes, 24 de octubre
LaboralUGT pide elevar el coste del despido a un mínimo de seis meses del salario del trabajadorEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que van a pedir al nuevo Gobierno modificar la regulación del despido para que el coste mínimo del mismo sea de seis meses del salario de la persona trabajadora, con el fin de que sirva para disuadir a las empresas de “abusar” del despido con los empleados de menor antigüedad