El Gobierno felicita a Ana Peláez por ser elegida vicepresidenta del Foro Europeo de la DiscapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, felicitó este lunes a la española Ana Peláez por ser elegida ayer vicepresidenta de Comités Nacionales del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), y aseguró que es un “merecidísimo reconocimiento” a su trabajo
La española Ana Peláez, vicepresidenta del Foro Europeo de la DiscapacidadLa Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), que se celebra en Madrid este fin de semana, ha elegido a la española Ana Peláez vicepresidenta de Comités Nacionales, mientras que el griego Yannis Vardakastanis repetirá como presidente durante los próximos cuatro años
El Gobierno felicita a Ana Peláez por ser elegida vicepresidenta del Foro Europeo de la DiscapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, felicitó este lunes a la española Ana Peláez por ser elegida ayer vicepresidenta de Comités Nacionales del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), y aseguró que es un “merecidísimo reconocimiento” a su trabajo
Madrid. El Museo de América acogerá exposiciones y actividades en torno a la transexualidadEl Museo de América de Madrid iniciará a partir del próximo miércoles, 17 de mayo, un programa de exposiciones temporales y de actividades complementarias, que giran en torno a la transexualidad, coincidiendo con el Día Internacional contra la Transfobia, Homofobia y Bifobia
Nugeen Mustaza, refugiada con discapacidad denuncia "falta de preparación en los campamentos de acogida"Nugeen Mustaza, refugiada rumana con discapacidad denunció este domingo "falta de preparación en los campamentos de acogida". Lo hizo en la Asamblea General Anual que celebra en Madrid el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) quien hizo un llamamiento a las instituciones comunitarias para que atiendan las necesidades específicas de las personas refugiadas con discapacidad
Ana Peláez: "Mi lema es no dejar a nadie atrás"La Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), que se celebra en Madrid este fin de semana, ha elegido a la española Ana Peláez vicepresidenta de Comités Nacionales. Peláez explicó a Servimedia que "mi lema es no dejar a nadie atrás"
AmpliaciónLa española Ana Peláez, vicepresidenta del Foro Europeo de la DiscapacidadLa Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), que se celebra en Madrid este fin de semana, ha elegido a la española Ana Peláez vicepresidenta de Comités Nacionales, mientras que el griego Yannis Vardakastanis repetirá como presidente durante los próximos cuatro años
La española Ana Peláez elegida vicepresidenta del Foro Europeo de la DiscapacidadLa Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), ha celebrado elecciones para elegir a las personas que estarán al frente de la entidad durante los próximos cuatro años. De esta forma, la española Ana Peláez ha sido elegida vicepresidenta de Comités Nacionales del EDF, mientras que el griego Yannis Vardakastanis repetirá de nuevo como presidente
El Gobierno se compromete "a estar a la altura de los retos" de la discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, se comprometió este sábado, ante el tejido asociativo de la discapacidad española y europea, a que el Gobierno “esté a la altura de los desafíos y retos” de la discapacidad
Amnistía afirma que hay “crisis de la vivienda” en España 10 años después del inicio de la recesiónAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que en España hay “crisis de la vivienda” 10 años después del inicio de la recesión económica porque las autoridades han dado “pasos hacia atrás” en lugar de proteger a miles de personas afectadas por esta situación, sobre todo mujeres que encabezan hogares monomarentales y víctimas de violencia de género
Madrid. La Casa Encendida acoge un ciclo de documentales en favor de las ONGLa Casa Encendida de Madrid acoge a partir del 10 de mayo el ciclo de documentales ‘La voz de los sin voz’, a fin de poner en valor el trabajo que realizan las ONG. Lo organiza junto a la Red de ONGD de Madrid y por décimo año consecutivo
El Supremo anula el despido de una profesora en tratamiento de fecundación in vitro de un colegio religiosoLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado nulo por discriminatorio el despido de una profesora que se encontraba en una fase avanzada de un proceso de fecundación in vitro, al no acreditar el colegio religioso en el que trabajaba (Colegio Salvador-Maristas de Bilbao) que la causa del cese no está relacionada con dicho tratamiento médico
Cientos de ONG y profesores se movilizan esta semana por la educación universal en 2030Más de 300 entidades, entre sindicatos, ONG, escuelas y movimientos sociales, desarrollarán esta semana la Campaña Mundial por la Educación (CME) ‘Piden la palabra’, que se celebrará en 124 países desde este lunes hasta el sábado 29 para exigir a los gobiernos que rindan cuentas, sean transparentes y creen espacios de participación ciudadana para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 en el ámbito educativo
Cientos de ONG y profesores se movilizan por la educación universal en 2030Más de 300 entidades, entre sindicatos, ONG, escuelas y movimientos sociales, desarrollarán esta semana la Campaña Mundial por la Educación (CME) ‘Piden la palabra’, que se celebrará en 124 países desde mañana, lunes, hasta el sábado 29 para exigir a los gobiernos que rindan cuentas, sean transparentes y creen espacios de participación ciudadana para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 en el ámbito educativo
Madrid. Cifuentes acuerda con los sindicatos mejoras en las condiciones de trabajo de los empleados públicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, firmó hoy con los representantes de los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos (CCOO, CSIT-Unión Profesional, UGT y CSIF) tres acuerdos cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos que trabajan en la Administración regional