HemofiliaUn 90% de los pacientes con PTTa se pueden curar con un tratamiento adecuadoUn 90% de los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa) se pueden curar con un tratamiento adecuado al alcanzar un nivel plasmático óptimo en una enfermedad ultra rara e autoinmune que afecta a las mujeres entre 45 y 50 años
SaludHoy se celebra el Día Mundial de la PTTa con un diálogo en ServimediaLa agencia de noticias Servimedia celebrará mañana viernes a las 11.30 horas un diálogo junto a la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) con motivo del Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa)
SaludMañana se celebra el Día Mundial de la PTTa con un diálogo en ServimediaLa agencia de noticias Servimedia celebrará mañana viernes a las 11.30 horas un diálogo junto a la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) con motivo del Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa)
SaludFedhemo celebra el Día Mundial de la PTTa con un diálogo en ServimediaLa agencia de noticias Servimedia acogerá el viernes a las 11.30 horas un diálogo junto a la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) con motivo del Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa)
SaludServimedia organiza un diálogo por el Día Mundial de la PTTaLa agencia de noticias Servimedia celebra el 20 de septiembre a las 11.30 horas un diálogo junto a la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) con motivo del Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa)
Congreso HemofiliaEducar a niños y jóvenes con hemofilia para “preservar” sus articulaciones es el "desafío actual"Los especialistas en hemofilia consideran que el desafío de hoy es educar a los niños y jóvenes con esta enfermedad para “preservar” sus articulaciones. Para ello, es esencial formar también a sus padres, además de elegir el deporte que más conviene a los menores y evitar las actividades físicas de contacto
Congreso HemofiliaArranca el Congreso Mundial de Hemofilia 2024, que abordará los trastornos de coagulación que afectan a mujeresMadrid es desde este domingo la capital mundial de la hemofilia, ya que hasta el próximo miércoles es la sede del Congreso Mundial 2024, que reúne a más de 3.000 especialistas de los cinco continentes en el recinto de Ifema. El gran reto de los expertos en hemofilia es que todas las enfermedades de la coagulación tengan tratamiento, incluidas las que afectan a las mujeres
Día HemofiliaLas personas con hemofilia reclaman en su Día Mundial “igualdad en el acceso” a nuevos tratamientos en EspañaPacientes y expertos en hemofilia exigieron este miércoles que no haya desigualdades en el acceso a los tratamientos según la comunidad autónoma donde se resida. Además, animaron a la sociedad a seguir el reto de lucir una prenda roja para apoyar a las más de 3.000 personas que conviven con la hemofilia en España
Día HemofiliaFedhemo prepara los actos conmemorativos del Día Mundial de la HemofiliaLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) prepara los actos conmemorativos del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra el 17 de abril, y la llegada a Madrid del Congreso Mundial de Hemofilia por parte de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), que tendrá lugar del 21 al 24 de abril
Día Mundial aTTPLa mortalidad de los pacientes con aTTP se reduce gracias a los nuevos fármacosLa mortalidad de los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (aTTP, por sus siglas en inglés), una enfermedad ultra rara de la sangre, se ha reducido de forma significativa gracias a la llegada de nuevos fármacos como ‘caplacizumab’, ya que esta patología sin tratamiento es letal en un 90% de los casos
HemofiliaLa nueva terapia génica es un avance aunque “no supone la curación de la hemofilia”La nueva terapia génica aprobada en Europa y que aún no está disponible en España, “no supone la curación de la hemofilia”, pero sí constituye un avance, según explicó la doctora María Teresa Álvarez Román, jefa de Sección de Trombosis y Hemostasia del Hospital Universitario de La Paz de Madrid