ZUFIAUR SE OPONE A UNA FUSION ENTRE CCOO UGT

MADRID
SERVIMEDIA

José María Zufiaur, secretario confederal de UGT, considera que la persona que finalmente suceda a Nicolás Redondo deberá potenciar las relaciones con CCOO, pero indicó claramente que no está a favor de la unidad orgánica entre ambas centrales sindcales.

En declaraciones a Servimedia, Zufiaur insistió en la necesidad de "mantener y profundizar" en la unidad de acción con CCOO, pero rechazó la fusión orgánica, porque, a su juicio, "existe el riesgo de que en lugar de salir un sindicato salgan dos o tres, uno unitario más una escisión de CCOO y otra de UGT".

Zufiaur no vislumbra que a medio plazo se vaya a producir una unificación orgánica que suponga la desaparición de las siglas, hecho que, a su juicio, es "absolutamente innecesario. Yo cro que hay un pluralismo histórico que hay que conservar, lo cual es compatible con el hecho de que tengamos programas comunes y hagamos cada vez más una reflexión conjunta".

Aseguró que nunca se ha planteado la fusión orgánica entre UGT y CCOO, y se mostró convencido de que en el seno de Comisiones se comparte este análisis. "Yo creo que todo el mundo es consciente de las dificultades e inconvenientes que tendría la fusión, porque siempre queda una trayectoria histórica, todo un patriotismo de siglascuestiones que son difíciles de solucionar", agregó.

"Yo, probablemente, soy en este país uno de los pocos que han hecho una unidad orgánica. Yo era secretario general de USO y nosotros hicimos un proceso de unidad con la UGT, y, sin duda, yo soy consciente de que ese tipo de procesos son muy difíciles y complicados", explicó.

Zufiaur hizo hincapié en que la unidad de acción con CCOO, junto con la independencia de UGT, deben seguir siendo pilares básicos del sindicato en el futuro y se mostró covencido de que con Cándido Méndez al frente de la secretaría general de UGT ambas cuestiones están garantizadas.

ORFANDAD EN UGT

El responsable ugetista está convencido, a pesar de la "guerra" abierta por la sucesión de Redondo, de que finalmente se llegará al Congreso de abril con una candidatura única y opina que Méndez es la persona ideal para ocupar la secretaría general.

A la pregunta de si la marcha de Redondo y de los hombres fuertes de la Ejecutiva, como Antón Saracíbar, Apolinar Rodrígez y él mismo, dejará un vacío en el sindicato, Zufiaur cree que no será así.

"La pura y simple marcha de Nicolás Redondo es importante y creará una situación nueva, sea quien sea su sucesor, pero no provocará una situación de orfandad o quiebra en UGT, un sindicato consolidado con líderes a nivel sectorial importantes", aseguró.

Para Zufiaur, el hecho de que "el esqueleto histórico" de UGT -en referencia a los hombres importantes de la Ejecutiva- desaparezca, "tiene el factor positivo de la renoación y de introducir gente más joven con ideas más jóvenes". En su opinión, esta decisión supondrá un impulso importante para el sindicato.

Zufiaur, que dejará la Ejecutiva de UGT en abril, piensa continuar cerca del sindicato y la actividad sindical y seguirá trabajando en el Instituto de Estudios Sindicales de la UGT.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
NLV