ZONTUR JUSTIFICA LA SOBRECONTRATACION HOTELERA PORQUE LAS RESERVAS SE HACEN CON UN AÑO DE ANTELACION

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de los hoteles de las zonas costeras, ZONTUR, emitió hoy un counicado en el que niega que los hoteleros españoles vendan sus plazas hasta tres veces, como había publicado días atrás un diario nacional, aunque sí reconoce que existe sobrecontratación.

No obstante, a su juicio esta sobrecontratación es fruto del sistema de ventas a los 'tour operadores', ya que éstos realizan las reservas con hasta doce meses de antelación y no garantizan "la ocupación de estos cupos, salvo excepciones, y por tanto tampoco su facturación y cobro".

ZONTUR asegura que este sistma deja en manos del 'tour operador' y de las agencias de viajes la venta de las plazas del alojamiento, que normalmente no se venden en su totalidad. Por contrapartida, el sistema permite ofrecer al consumidor "precios muy reducidos".

"El hotelero para posibilitar una adecuada ocupación de su establecimiento se ve obligado a asignar cupos de plazas a distintos 'tour operadores' en un número cuya suma puede superar la capacidad total del mismo", indicó ZONTUR, quien matizó que esta sobrecontratación e la mayoría de los casos ofrece "escaso riesgo".

Sin embargo, en el caso que varíen las condiciones del mercado y se hagan efectivas más reservas de plazas que las previstas ('overbooking'), los hoteleros comunicarán al 'tour operador' una reducción de su cupo de camas o le pedirán que paralice sus ventas, según ZONTUR.

"Por lo tanto, no es en absoluto cierto que los establecimientos de hospedaje vendan varias veces sus plazas, sino que debido al sistema de comercialización expuesto, asignan cupo a los 'tour operadores' que pueden exceder a la capacidad del establecimiento, al objeto de posibilitar una óptima ocupación, los cuales se ajustarán en función de la evolución efectiva de la ventas por parte del 'tour operador' al consumidor final", resumió dicha patronal.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
L