ZOIDO CONFIA EN LA RECUPERACION DE LOS MERCADOS SPAÑOLES Y DESTACA SU LIQUIDEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, aseguró hoy que, a pesar de la incertidumbre económica a nivel internacional, existen buenas perspectivas de futuro para los mercados bursátiles.

Zoido, que intervino hoy en Madrid en unas conferencias organizadas por "The Economist", aseguró que existen "buenas perspectivas" para los mercados financieros, si bien el futuro de éstos pasa por su internacionalización, liquidez, tamaño y cmpetitividad, en la que serán fundamental los costes.

El presidente del parqué madrileño destacó el interés que está despertando la Bolsa española entre los inversores extranjeros y un ejemplo de ello es que la contratación de valores españoles en la Bolsa de Nueva York fue del 2% en el 2001, mientras que los inversores extranjeros que aterrizaron en el mercado español alcanzaron, en ese mismo año, el 63% del total de operaciones realizadas.

Respecto al tamaño de los mercados, el presidente de laBolsa de Madrid aseguró que la dimensión de la actividad sobrepasa el carácter nacional, por lo que la estrategia comercial definirá el sentido de los mismos.

Asimismo, destacó la importancia de la liquidez de los mercados, una de las características principales, según Zoido, de la Bolsa española, lo que provoca una reducción de los costes.

En este sentido, indicó que en momentos de crisis, la garantía de liquidez "es uno de los valores esenciales y prueba de madurez de la Bolsa española" y agreg que "cuanta mayor liquidez, menores costes".

Así, indicó que entre 1996 y 2000, el coste medio de la contratación de valores en Europa se redujo en torno al 46%, y reconoció que estos costes "están fuera del control del mercado". De hecho, aseguró que la horquilla de precios en la compra y venta de acciones del mercado español es uno de los más bajos del panorama internacional.

El presidente de la Bolsa de Madrid auguró una recuperación de las bolsas internacionales, lo que las hará "más eficienes, baratas y líquidas".

Antonio Zoido también se refirió a la integración del sistema financiero europeo, condición que consideró "indispensable" para alcanzar el tamaño, la liquidez y la eficiencia adecuados.

En este sentido, explicó que con esa integración se alcanzarán una serie de beneficios, como una mejor asignación de capitales, menores costes de transacción, mejora de la liquidez y un sistema financiero más diversificado e innovador.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2002
D