ETA

ZIZURKIL RETIRA LOS NOMBRES DE ETARRAS DE DOS DE SUS PLAZAS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Ayuntamiento de Zizurkil (Guipúzcoa), gobernado por el PNV, acordó esta tarde retirar los nombres de etarras de dos de sus plazas, algo que habían solicitado el PP y las víctimas del terrorismo.

Raul Vázquez, portavoz del PP en el Consistorio de Zizurkil, informó a Servimedia de que esta medida había sido aprobada con su voto y con los de PNV, Eusko Alkartasuna, PSE y Ezker Batua.

Vázquez explicó que la corporación acordó que la plaza que llevaba el nombre del etarra José Luis Geresta quede sin nombre y se retire el monolito que recordaba a este terrorista. Además, la plaza que recordaba al etarra Joseba Arregi pasará a denominarse Camino del Paso.

Esta decisión de los concejales de Zizurkil se produjo después de la denuncia que el pasado 24 de marzo presentaron en un juzgado los familiares de dos víctimas de ETA (Fernando Múgica y Miguel Ángel Blanco), que denunciaron que una de las plazas de Zizurkil recordaba al etarra José Luis Geresta.

INVESTIGACIÓN DE LA AUDIENCIA

Este terrorista participó en los asesinatos de Fernando Múgica y Miguel Ángel Blanco. Esta circunstancia llevó a los familiares de estas víctimas a pedir en un juzgado que se acusase de enaltecimento del terrorismo a los concejales del municipio que se negaran a retirar el nombre de Geresta del callejero de Zizurkil.

La otra plaza de este municipio guipuzcoano que lleva el nombre de un etarra es la dedicada al miembro de la banda criminal Joseba Arregi, que era miembro del "comando Madrid" y murió en 1981 en dependencias policiales.

El acuerdo del Ayuntamiento de Zizurkil de retirar los nombres de etarras de su callejero coincide con la decisión del juez Fernando Grande-Marlaska, conocida el pasado jueves, de investigar la presencia de nombres de etarras en dos plazas de esta localidad guipuzcoana.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
F