LA ZARZUELA SUENA HOY POR VEZ PRIMERA EN LA SCALA DE MILAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Scala de Milán abre hoy por primera vez sus puertas al género de la zarzuela, con la obra "Luisa Fernanda", del maestro Moreno Torroba, cuya representación tendrá como voz estelar a Plácido Domingo.

La dirección correrá a cargo de Miguel Roa y el hijo del autor, Federico Moreno Torroba la Regla, y cuenta cn la colaboración escénica de Emilio Sagi.

Los gerentes de la Scala de Milán han programado las representaciones de "Luisa Fernanda" en el escenario que actualmente utilizan para sus conciertos, el Teatro degli Arcimboldi, debido a las obras que se realizan en su primer escenario desde hace tres años.

El estreno mundial de esta zarzuela, que estará en cartel en Milán hasta el sábado, es el resultado de más de dos años de intenso trabajo en la recuperación de la partitura, realizada a través del oiginal que se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de los materiales de que dispone la Sociedad General de Autores y Editores en sus sedes de Madrid y Barcelona, según explicó el musicólogo Emilio Casares, director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU).

La excepcionalidad de la representación de "Luisa Fernanda" en el coliseo italiano supone, en palabras de Casares, "un auténtico acontecimiento histórico para la zarzuela, ya que es una de nuestras obras másseñeras e importantes".

El musicólogo se felicitó por el compromiso de Plácido Domingo en este proyecto y con el género de la zarzuela en su generalidad. "Plácido ha cantado muchísima zarzuela, pero no ha representado mucha, lo cual hace que este concierto adquiera una trascendencia añadida", afirmó Casares, quien recordó la relación entre el tenor y el compositor.

Moreno Torroba mantuvo una gran amistad con los padres del tenor, y de hecho estos han interpretado en varias ocasiones los personaje de Vidal y Luisa Fernanda.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2003
JRN