ZARZALEJOS (ABC): "INTERNET TENDRA QUE SER DA PAGO"

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El director del periódico ABC, José Antonio Zarzalejos, afirmó hoy que "internet tendrá que ser de pago" en un futuro muy cercano paa asegurar la subsistencia de las decenas de empresas que trabajan en el sector y para ofrecer unos contenidos de calidad a los usuarios.

Zarzalejos, que participó en una mesa redonda dentro del Curso de Verano de San Lorenzo de El Escorial "El centro reformista: un proyecto para el nuevo siglo" organizado por el Partido Popular, indicó que "la gratuidad de internet es el no negocio de internet".

Otro de los problemas a los que la Red de redes debe hacer frente es la hiperinformación. A su juicio la facilidad de acceso a internet y la sencillez con la que cualquier persona puede convertirse en emisor lo ha transformado en "una selva en la que podemos encontrar buenos datos, pero también la porquería que circula por la Red".

BASURA EN LA PRENSA Y TV

Zarzalejos, que ofreció su particular visión sobre la información actual junto al director de informativos de Antena 3 TV, Ernesto Sáenz de Buruaga, y el ex director de informativos de Radio España, Antonio Jiménez, instó a acabar con otro gran dbate de los medios de comunicación: los programas basura.

El director de ABC reconoció que las televisiones no son las únicas que sufren este conflicto entre calidad y audiencia, los periódicos también. "Los periódicos también tenemos páginas basura", dijo, e indicó dos ejemplos concretos como las páginas de publicidad engañosa y las páginas de contactos.

Por eso, recomendó iniciar en los próximos años un "debate deontológico profesional" en el que se trate profundamente la conveniencia de dar caida en los medios de comunicación a contenidos que en muchos casos son "degradantes" para la sociedad, pero que gozan de "gran seguimiento".

Por último, reflexionó sobre el deber y los principios de la prensa, a la que calificó como un "contrapoder" con capacidad necesaria para "influir", pero sin llegar a imponer ideas. "Todo aquel país que se precie de ser democrático", concluyó, "necesita tener periódicos".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2001
PAI