ZARDOYA OTIS LANZA UN 'RENOVE' DE ASCENSORES EN EL QUE PREVE INVERTIR 15.000 MILLONES EN 5 AÑOS
- La compañía espera cerrar 1995 con un crecimiento de casi el 12% en sus beneficios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Otis espera consolidar su mercado en el sector de ascensores con el lanzamiento de un plan 'Renove' que incluye nuevos servicios de reparación, mantenimiento y modernización de estos equipos, en el que prevé invertir 15.000 millones de pesetas en los próxios 5 años.
De esta cantidad, unos 3.000 millones se emplearán en la filial española del grupo Zardoya Otis, cuyo mercado en Europa, Estados Unidos y Japón sigue consolidándose.
Según informó hoy el director general de la compañía, Rafael Gutiérrez Adelantado, el plan de modernización de ascensores diseñado permitirá ahorros de un 30% sobre el coste habitual de este tipo de operaciones, ya que se ha logrado dividirlo en fases y hacerlo de forma estandar.
El ejecutivo de Otis explicó que el 45 del parque de ascensores de Europa tiene más de 20 años, lo que dibuja un mercado potencial muy importante para este proyecto de la compañía, cuya filial española, Zardoya Otis, cuenta con dos fábricas en San Sebastián y Madrid y una plantilla que supera las 2.500 personas.
Para el mercado español, añadió, el potencial del 'Renove' de ascensores se concreta en un parque de 475.000 ascensores, de los que más de 200.000 cuentan con más de 20 años de antigüedad, y de ellos más del 40% están en condicions de renovarse a fondo.
Este plan forma parte de la nueva gama de servicios y mantenimiento que el grupo está lanzando para consolidar su mercado, asumiendo compromisos de reparación a la medida del cliente, así como indemnizaciones en caso de incumplimiento.
Dicho mercado de Otis creció en ventas en 1995 un 11%, hasta situarse en torno a los 50.000 millones de pesetas, mientras que el incremento del beneficio bruto rondó el 12%, situándose en unos 11.000 millones de pesetas. En el caso de España el crecimiento de las ventas fue del 8,5% y el del beneficio bruto del 9%.
Los máximos responsables de la compañía justifican el buen comportamiento de las ventas en la influencia positiva que están teniendo sobre el sector los preparativos de la Expo en Portugal, si bien las expectativas para 1996 situarían las previsiones de crecimiento de ventas y beneficios en torno al 8%, en ambos casos.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
G