INMIGRACIÓN

ZARAGOZA SERÁ SEDE DE LA OFICINA DE LA ONU PARA LA DÉCADA DEL AGUA 2006-2015

- Medio Ambiente prevé una aportación de 700.000 euros al año para su mantenimiento

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Zaragoza será sede de la Oficina de la ONU para la década del agua 2006-2015, según anunció hoy la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Para ello, el Consejo de Ministros autorizó la firma del Acuerdo relativo al Fondo Fiduciario de Cooperación Técnica entre las Naciones Unidas y el Reino de España para el establecimiento de la Oficina de las Naciones Unidas de apoyo al decenio internacional para la acción "El Agua, Fuente de vida, 2005-2015", así como su aplicación provisional.

Asimismo, autorizó al Ministerio de Medio Ambiente a adquirir compromisos de gasto de ejercicios futuros para posibilitar la aportación a dicho fondo.

Las Naciones Unidas, a propuesta de España, han aceptado que la Oficina del Decenio Internacional para la Acción, "El Agua, Fuente de Vida, 2005-2015" se establezca en Zaragoza. A ello colaboró el hecho de que sea precisamente Zaragoza la encargada de organizar en 2008 la Exposición Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible.

Con el fin de abordar la cuestión del agua en todos sus aspectos y la ejecución de proyectos de cooperación, la Asamblea General de las Naciones Unidas había proclamado previamente en 2003 ese decenio como dedicado al problema del agua.

El acuerdo regula los aspectos organizativos y financieros de la oficina, así como las obligaciones asumidas por ambas partes. Según el Gobierno, dicho acuerdo habrá de complementarse con otro que regule los privilegios e inmunidades de la oficina y su personal.

España financiará los gastos de la oficina por una cantidad que en la primera fase (2006-2007) asciende a 2.795.444 dólares, que serán aportados por el Ministerio de Medio Ambiente, la Diputación de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, que firmarán un convenio para fijar la celebración y la contribución económica de las tres administraciones.

Está prevista la aportación del Ministerio de Medio Ambiente para los años 2006 y 2007 de 700.000 euros para cada uno de ellos.

La anualidad del ejercicio 2006 se atenderá con cargo a la dotación del presupuesto vigente. Para la correspondiente al año 2007 se autoriza ahora este compromiso de gasto con cargo a ejercicios futuros por un importe de 700.000 euros.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2006
SBA