ZARAGOZA (PSC) INSISTE EN LAS DONACIONES ANONIMAS DE PIZARRO AL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Finanzas y Organización del PSC, José Zaragoza, insistió hoy en que el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, realizó donaciones económicas al Partido Popular, aunque matizó que no está acusando a nadie de hacer algo ilegal, "porque hacer donativos anónimos a un partido político no es ilegal, está contemplado en la ley".
"Con toda la polémica que se ha desatado, ha habido gente que se ha dirigido a nosotros a darnos información, y esa información es la que nos ha llegado: que el señor Manuel Pizarro ha hecho donativos anónimos al Partido Popular", dijo en la Ser el dirigente socialista catalán.
Según Zaragoza, este hecho no debe extrañar, "porque las relaciones del señor Pizarro con dirigentes del PP y compartiendo negocios no son nuevas".
El responsable de Finanzas del PSC indicó que "a principios de los noventa el señor Pizarro era socio de una empresa que se llamaba Alianza de Inversiones S.A., donde compartía accionariado con dirigentes del PP tan poco conocidos como Federico Trillo o Rogelio Baón y otros más".
Por ello, Zaragoza aseguró no entender por qué hay quien se extraña de que Pizarro haya colaborado anónimamente con el PP mediante la realización de donativos. "El Partido Popular ha recibido 21 millones de euros de donativos anónimos, y no explican quiénes son los que les han dado esos donativos", agregó.
Igualmente, se preguntó cómo puede negar el PP la existencia de estos donativos. "Si son donativos anónimos, ¿cómo saben que no han sido esos donativos del señor Pizarro? (...) ¿O es que no son anónimos? ¿O es que tienen la lista? Pues si tienen la lista, que la publiquen y así se aclararán las cosas, porque 21 millones de euros no son 4 pesetas".
"Nosotros no tenemos nada que ocultar; estamos pagando nuestros créditos, estamos haciendo frente a nuestras obligaciones", continuó. "Pero si el PP quiere abrir un debate alrededor de estos temas, es interesante saber, por ejemplo, que el Partido Popular tiene cuatro créditos condonados, de 3 millones de euros".
En su opinión, lo que no se puede permitir es que el PP "acuse a los demás de cosas que ellos han practicado, como que le perdonen créditos, no intereses, sino créditos (...) Lo importante es que todo el mundo diga las cosas claras".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2005
A