ZAPLANA TILDA DE "IRRESPONSABLE" AL PSOE POR APOYAR LA MANIFESTACION CONTRA EL "DECRETAZO" DE CCOO Y UGT

- Trabajo estudia "disociar" el salario mínimo de las ayudas que a él se referencian, como las becas

- Caldera le advierte de que no recuperará el diálogo social si no reconsidera el "decretazo"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, calificó hoy de "irresponsabilidad" el apoyo mostrado por el PSOE a la manifestación convocada por CCOO y UGT ara el próximo 5 de octubre contra la reforma del sistema de protección por desempleo.

Durante la sesión de control al Gobierno, Zaplana espetó al portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, que tras las cuatro huelgas generales sufridas por los socialistas "no son para que me preocupen los consejos de su señoría".

Zaplana acusó a Caldera de "tratar de buscar rentabilidad de cualquier cosa que se mueva" y resaltó que seguirá negociando con los sindicatos.

Caldera advirtió al ministro deque la recuperación del diálogo social "pasa por modificar profundamente o por la retirada del decretazo". "Con cuatro parches" o con algún acuerdo "con sus socios de Gobierno no van a resolver esto", añadió.

El portavoz socialista inquirió a Zaplana sobre si al decreto de reforma del sistema de protección por desempleo le va a seguir la imposición "de otro decretazo sobre negociación colectiva".

SALARIO MINIMO

Por su parte, la diputada socialista Isabel López i Chamosa denunció que los perceptres del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han perdido 3,4 puntos de poder adquisitivo en los últimos cinco años.

López i Chamosa acusó al Gobierno de plantear una política laboral de "empleo precario, bajo salario y poca protección. Dígale a los trabajadores por qué no tienen derecho a recuperar su poder adquisitivo".

Zaplana le respondió que "no se puede afirmar que el salario mínimo haya perdido poder adquisitivo" y que habría que tener en cuenta aspectos como la bajada de impuestos, del prcio de "servicios públicos importantes", de los tipos de interés, el aumento de las ayudas sociales y "la mejora de las pensiones".

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales anunció que "estudiamos disociar el salario mínimo de las rentas que a él se referencian", como la concesión de ayudas o becas.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2002
J