ZAPLANA DICE QUE EJERCERA DE VALENCIANO COMO PUJOL LO HACE DE CATALN, PERO SIN SER INSOLIDARIO CON EL RESTO DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, afirmó hoy, en declaraciones a la Cadena Cope, que ejercerá de valenciano, al igual que Jordi Pujol ejerce de catalán, pero "sin necesidad de ser insolidario con el resto de España, como hace Pujol, que cree que está solo en este país".

"Todos tenemos que ser solidarios a la hora de tomar decisiones", añadió, "sin llegar a esas posiciones de egoísmo que, en alunas ocasiones, hemos criticado al señor Pujol. La obligación de un presidente de comunidad autónoma es defender los intereses de su tierra por encima de todo, y eso lo voy a hacer porque es mi obligación, mi sentimiento y mi deseo".

Sobre el polémico trasvase Tajo-Segura, Zaplana dijo que en este asunto no ha habido ninguna "guerra del agua", aunque admitió que el presidente castellano-manchego, José Bono, ha hecho algunas manifestaciones en contra del Gobierno central, que han sido compartidas tantopor él, como por el presidente de Murcia y "creo que por toda España".

"Lo que hemos dicho todos", precisó, "es que esta situación no se puede producir así reiteradamente todos los años, que ya está bien. Aquí solamente hay un responsable, el Gobierno central, que es el que tiene las competencias en materia de agua, y es el que después de trece años no ha sido capaz de hacer el trasvase".

Zaplana aseguró comprender la protesta de Bono, quien, ante una situación dramática que vive su comunidad, noquiere que el trasvase se produzca, pero indicó que los presidentes de Valencia y Murcia defienden también con fuerza que ese trasvase se produzca "porque si no, se estaría perdiendo una parte de la riqueza importante de este país, que es la agricultura de Levante".

Respecto a la situación de la Comunidad Valenciana, Zaplana dijo que ha encontrado "muchos agujeros" dejados por los socialistas, al tiempo que expresó su temor a que puedar surgir muchos más.

En este sentido, subrayó que no le gustara trasladar a la sociedad valenciana una visión "derrotista" y "pesimista", pero advirtió que tampoco quiere ocultar el "más mínimo detalle que nos encontremos".

Zaplana, que puso de relieve que el pacto con Unión Valencia (UV) está funcionando bien, reconoció que le gustaría privatizar la televisión valenciana, aunque quiso dejar claro que esta medida se hará con "absoluta transparencia y dando posibilidad a todas las empresas para que puedan competir en absoluta igualdad".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1995
M