LÍBANO

ZAPATERO VISITA POR SORPRESA A LAS TROPAS ESPAÑOLAS EN LÍBANO UN AÑO Y MEDIO DESPUÉS DE QUE SE INICIARA LA MISIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajó hoy a Líbano para visitar a las tropas españolas que están desplegadas en este país y felicitarles el año nuevo en la víspera del día de Reyes y de la Pascua Militar. El viaje se produce casi un año y medio después de que las Fuerzas Armadas españolas iniciaran la misión en el país.

El avión que trasladó al presidente partió de madrugada desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con destino a Beirut, capital de Líbano. Desde allí, Zapatero se trasladará en helicóptero hasta la Base "Miguel de Cervantes", en la localidad de Marjayoun, situada a cien kilómetros al suroeste de la capital libanesa.

Le acompañan en el viaje el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, que es la tercera vez que visita las tropas en Líbano, y una delegación de periodistas de medios de comunicación elegidos por el Gobierno.

En esta ocasión no ha habido una convocatoria abierta a todos los medios, como ha sucedido en otros viajes de Zapatero y con todos los viajes realizados por el ministro de Defensa para visitar a las tropas en el exterior.

Se trata del primer viaje del jefe del Ejecutivo a la única misión que ha mandado su Gobierno, ya que el resto de misiones en el exterior que desempeñan los militares españoles -Bosnia, Kosovo y Afganistán- fueron ordenadas por anteriores ejecutivos.

Rodríguez Zapatero ha tardado año y medio en visitar a las tropas desplegadas en esta misión, que se inició el 14 de septiembre de 2006 con el despliegue de los primeros militares españoles en la localidad de Taibe, dentro de la misión de Naciones Unidas en Líbano.

En Líbano, el contingente español está formado por 1.100 militares, que actualmente proceden en su mayoría de la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI, con sede en Badajoz.

Están desplegados entre la frontera israelí y el río Litani, y se concentran en la base española "Miguel de Cervantes", situada en el término municipal de Blat, en las cercanías del pueblo de Marjayoun.

La base "Miguel de Cervantes" constituye el cuartel general de la Brigada Multinacional de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (Finul) en el sector Este, que lidera España. Formando parte de dicha brigada multinacional operan unidades de Nepal, India, Indonesia, Malasia, Polonia y China.

Esta misión española comenzó el pasado 8 de septiembre de 2006, cuando fue aprobada por un acuerdo de Consejo de Ministros en el que se disponía la participación de unidades militares españolas en la Finul, con un máximo de 1.100 efectivos.

SEIS MUERTOS EN 2007

Líbano es el escenario bélico que más víctimas españolas se ha cobrado el año 2007. El 24 de junio, un ataque terrorista contra un vehículo blindado BMR del contingente español acabó de golpe con la vida de seis militares españoles y dejó a otros dos heridos.

Estas fueron las primeras bajas de la misión de Naciones Unidas en ese país, y las primeras también de la última misión en la que España decidió participar.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2008
CAA