CONFERENCIA PRESIDENTES

ZAPATERO SUBE A 1.600 MILLONESLA OFERTA SANITARIA Y EL PP MANTIENE SU INSUFICIENCIA - Los populares aseguran que sigue estando muy lejos de los 1.800 millones que ellos proponen MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

@(028)CONFERENCIA PRESIDENTES. ZAPATERO SUBE A 1.600 MILLONESLA OFERTA SANITARIA Y EL PP MANTIENE SU INSUFICIENCIA - Los populares aseguran que sigue estando muy lejos de los 1.800 millones que ellos proponen MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha realizado la última oferta del Ejecutivo para sacar adelante un pacto sobre financiación sanitaria: 1.600 millones de euros que suman el dinero que aporta el Estado (500), y loscuatro fondos de compensación (el resto), según fuentes del Ejecutivo.

A eso habría que sumar más 125 millones de euros en anticipo de tesorería por la recaudación a cargo del Estado de los impuestos sobre alcohol y tabaco, productos especiales e hidrocarburos, y la liquidación de impuestos compartidos: un 33% del IRPF y el 35% del IVA.

También hay que contar, dicen las mismas fuentes, la eventual recaudación de más que consigan las autonomías si usan la capacidad normativa que les va a conceder el Ejecutivo: sobre gasolina y el recibo de la luz. En el primer caso, entre 2,4 y 4,8 céntimos de euro por litro de carburante; y en el caso de la electricidad, hasta un 2% del recibo.

Los cuator fondos son: uno, de asistencia de desplazados (turistas) y extranjeros, para compensar a regiones como Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Baleares y Cantabria; y un segundo para cubrir los accidentes laborales no contemplados por las mutuas.

Un tercer fondo irá a compensar a Canarias y Baleares por su insularidad; y el cuarto y último fondo garantizará que, durante este año y en 2006, las autonomías no recibirán menos porcentaje para sanidad fondos de lo que crezca el llamado Producto Interior Bruto (PIB) nominal (esto beneficia a las comunidades con menor crecimiento, como Castilla y León, Galicia y Extremadura).

EL PP SIGUE SIN ACEPTAR

Para el PP, esta oferta, de producirse, que, según aseguran algunas fuentes del principal partido de la oposición, Zapatero aún no ha verbalizado ante los mandatarios autonómicos, todavía sería insuficiente respecto a los 1.800 millones que suma su propuesta.

Argumentan que la información del Gobierno de que se incrementa hasta 1.500 millones/año la oferta es falaz porque, realmente, el Ejecutivo sólo dará 250 millones más, a la oferta inicial de 500 millones de aportación directa. Los otros 750 millones se suman de los cuatro fondos aanteriormente mencionados, más los 250 millones de anticipo de tesorería y lo que recaude cada autonomía, si quiere subir la gasolina y el recibo de la luz.

Así las cosas, siguen las espadas en alto y los presidentes del PP mantienen su convocatoria de prensa para después de que se produzca la del presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2005
B