ZAPATERO Y SÓCRATES PRESIDIRÁN MAÑANA EN ZAMORA LA XXIV CUMBRE BILATERAL HISPANO-PORTUGUESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro de Portugal, José Sócrates, presidirán mañana en Zamora la XXIV Cumbre Bilateral Hispano- Portuguesa, que contará con los dos gobiernos prácticamente en pleno.
Desde primera hora de la mañana y hasta mediodía se celebrarán en la ciudad castellanoleonesa catorce reuniones sectoriales con la participación de doce ministros españoles y otros tanto portugueses.
Estarán también los presidentes de las cuatro comunidades autónomas españolas fronterizas con Portugal, es decir, Galicia (Emilio Pérez Touriño), Castilla y León (Juan Vicente Herrera, que ejercerá de anfitrión y de portavoz de los demás en la reunión plenaria), Extremadura (Guillermo Fernández Vara) y Andalucía (Manuel Chaves).
Esta es la quinta cumbre hispano-portuguesa para Rodríguez Zapatero, y la cuarta para Sócrates, que afronta la recta final de su legislatura, con elecciones previstas para el próximo otoño.
La crisis económica será el eje central de la reunión, a pesar de que los ministros de Economía de ambos países no estarán en Zamora sino en la reunión del Ecofin, de la que informarán a ambos mandatarios.
Otro de los asuntos centrales de la reunión será la preparación de la Presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010, ante la que se quiere escuchar especialmente las sugerencias de Portugal, como ya hizo este país cuando le ha tocado la presidencia rotatoria.
ESTRATEGIA DE LISBOA
Especial interés tiene para ambos países la evaluación de la Estrategia de Lisboa, que deberá ser actualizada durante la Presidencia española, así como el proceso de ratificación del Tratado y la preparación del referéndum de Irlanda.
Además, el presidente español aprovechará para informar al mandatario portugués de la cumbre celebrada el pasado fin de semana en Egipto para intentar retomar las negociaciones en Oriente Próximo. Hoy mismo, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se verán con su homóloga israelí, Tzipi Livni, y las conclusiones serán también abordadas en la cumbre bilateral de mañana.
Las múltiples reuniones sectoriales se saldarán con varios acuerdos que ya se ultiman, uno de ellos para crear en Badajoz un centro de investigación conjunta en energías renovables, y otro de cooperación sanitaria transfronteriza, como ya existe entre España y Francia.
Se espera también poner una fecha aproximada, que estaría entre 2013 y 2015, para la culminación de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Lisboa, una vez desbloqueada la negociación para la ubicación de la estación internacional.
Está previsto también que se constituya un comité para la conmemoración conjunta de los 25 años de entrada de España y Portugal en la Unión Europea y que se firmen memorandos en materia de inmigración o de cooperación cultural.
Después de la cumbre, Rodríguez Zapatero y Sócrates clausurarán mañana por la noche en Madrid un encuentro empresarial hispano-luso organizado por la CEOE.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2009
J