ZAPATERO REVELA EL SALDO AÑO A AÑO PARA QUE FIGURE EN EL DIARIO DE SESIONES QUE RAJOY "HA MENTIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, replicó esta tarde a Mariano Rajoy que puede ser que el techo presupuestario le parezca insuficiente, pero un aumento del techo "supondría un resultado peor para España". Además, ha revelado el saldo neto para España año a año, para que conste en el Diario de Sesiones que el líder de la oposición "ha mentido".
En su turno de réplica a los portavoces parlamentarios, Zapatero ha dicho que "los ciudadanos tienen derecho a la verdad de las cifras", siempre teniendo en cuenta que son "estimaciones prudentes o conservadoras".
"En el diario de sesiones quedarán las cifras de quienes hoy han mentido en esta tribuna y podremos comprobarlo", dijoel presidente en referencia a Rajoy, tras señalar, año a año, lo que va a recibir España:
De los 16.181 millones de euros de saldo positivo, hay que restar los 9.189 millones en "créditos de compromiso" logrados al ser negociadas por Aznar las perspectivas financieras 2000-2006 y que se corresponden al siguiente reparto: 3.114 millones en 2007; 2.165, en 2008; 1.634 en 2009; 989 en 2010; 365 en 2011; 312 en 2012; y 259 en 2013.
Aún así, Zapatero contestó al actual líder del PP que es legítimo sumar esos créditos al saldo neto y, por tanto, decir que España percibirá 16.000 millones en este periodo porque, también en las siguientes perspectivas financieras, las de 2014-2020, se "arrastrará" una cifra similar.
España aportará 15.000 millones de euros a los fondos de cohesión de la UE. "Conviene que la Cámara sepa que nosotros estamos en el 98% de la renta per cápita media europea; que con toda seguridad en dos o tres años estaremos superando la media de la renta per cápita. Pues bien, estando en ese umbral tenemos, en pagos, 16.000 millones de euros en 'pagos' o de 9.000 en 'compromisos' (los 'arrastrados' de 2000-2006y los obtenidos ahora)", recalcó Zapatero.
Las cuentas, a su juicio, están "muy claras". De la propuesta de febrero de 2004 que le llegó a José María Aznar hasta hoy, España ha ganado 5.000 millones de euros "netos". "Ese es el resultado de la negociación de este gobierno", señaló.
"BURDA INSIDIA" Y "MENTIRA INTOLERABLE"
En cuanto a la valoración hecha por Rajoy, el jefe del Ejecutivo ha echado mano de la hemeroteca, para recordar que José María Aznar se preguntaba si era bueno que las regiones españoles dejaran de recibir fondos de cohesión y se respondía: "naturalmente que sí".
"Quizá por eso, la propuesta que llegó en febrero (de 2004), ya no contenía fondos de cohesión, que sí ha conseguido este Gobierno", dijo Zapatero en medio de los aplausos del Grupo Socialista y el gesto de desaprobación de los del PP.
Ha calificado de "burda insidia" y "mentira intolerable" que el PP dijera en los días previos a la cumbre que había traicionado los intereses de España al reunirse con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, para forzar que Bruselas dejara la OPA de Gas Natural.
Por último, ha dicho que Mariano Rajoy muestra últimamente una "tendencia a la descalificación y al menosprecio hacia sus adversarios políticos. No es nuevo que usted tenga una alta consideración de sí mismo. Ya pasó en la campaña electoral. Muchos españoles lo recordarán: dijo, soy el mejor.
"El problema, señor Rajoy", prosiguió, "es que el mejor lo deciden los españoles votando en las urnas. Y el tiempo no le ha dado la razon e insultando y descalificando, los españoles no le van a considerar más inteligente, le van a considerar más maleducado".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
A