ZAPATERO REPROCHA AL PP QUE "PARA USTEDES NUNCA ES UN BUEN MOMENTO PARA SUBIR LAS PENSIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reprochó hoy al PP que "para ustedes nunca es un buen momento para subir las pensiones mínimas" y defendió que esta medida supone "transmitir confianza a aquellos que tienen menos ingresos".
En el Pleno del Congreso, Zapatero aseguró que para el PP no es bueno subir las pensiones más bajas "ni cuando crecía la economía ni ahora que el estancamiento está ahí".
Según el presidente del Gobierno, la medida anunciada el pasado fin de semana de que las pensiones mínimas subirán un 6% el año próximo es un "mensaje hacia las rentas más modestas de la sociedad de que el Gobierno va a apoyarles en esta circunstancia".
En este sentido, defendió que el incremento de las prestaciones mínimas es posible "porque tenemos la Seguridad Social con un superávit del 1% del PIB y porque tenemos un fondo de reserva de 56.000 millones de euros".
Asimismo, denunció las palabras del presidente del PP, Mariano Rajoy, en su intervención en el Pleno del Congreso, por su falta de "credibilidad, rigor y seriedad", y le acusó de utilizar datos incorrectos para criticar la labor del Gobierno. En su opinión, de la realidad a lo dicho "hay un camino de credibilidad".
Como ejemplo de esa falta de credibilidad, Zapatero señaló los datos sobre la tasa de paro en comparación con la UE, y recordó que en 2007 España se situó en el punto más cercano a la media comunitaria de la historia.
Asimismo, destacó la rebaja en cinco puntos del Impuestos de Sociedades y la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, "algo que a ustedes se les olvidó".
"En todos los grandes impuestos que afectan de forma directa a familias y empresas hemos tomado" medidas, afirmó Zapatero, quien aconsejó a Rajoy que "no se precipite" en sus críticas, ya que "tiene mucho tiempo y muchas materias para hacer oposición", aunque añadió: "lo que no sé es si tiene el tiempo político".
Por otro lado, el presidente del Gobierno comentó la frase con la que Rajoy comenzó sus dos intervenciones ante la Cámara Baja, en la que decía "¿a qué ha venido usted hoy?". En este sentido, criticó que el líder de la oposición tuviera esa frase escrita antes de que comenzara el debate y contestó que eso demuestra que él ha venido "a no escuchar".
"He tratado de trasladar a la ciudadanía con claridad la situación económica", señaló Zapatero, "he explicado todas las medidas que el Gobierno ha aprobado".
El presidente del Gobierno respondió también al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, quien con anterioridad había instado al Ejecutivo a no repercutir la crisis económica en la financiación autonómica.
En este sentido, Zapatero recordó a Duran i Lleida que si el modelo de financiación en Cataluña, previo a la entrada en vigor del Estatuto, es "tan malo, no será por arte de birlibirloque', sino por el modelo" que pactó CiU con el PP.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
L