ZAPATERO REPROCHA A AZNAR SUS "ENREDOS" CON LA CONSTITUCION Y PROPONE UNA CELEBRACION CONJUNTA DEL 25 ANIVERSARIO
- Aboga por zanjar la polémica sobre las "desafortunadas" declaraciones de Jiménez de Para
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy convencido de que los ciudadanos harán oídos sordos a los "enredos" de José María Aznar con la Constitución y a sus intentos de suscitar un "debate estéril" sobre la lealtad a su espíritu.
Si realmente el presidente quiere defender el espíritu de la Constitución, dijo el líder socialista, que acuda al Parlamento a debatir sobre la posible guerra en Irak y que acceda a una celebración conjuna de todos los partidos políticos y todos los ciudadanos en el 25 aniversario de su aprobación.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Rodríguez Zapatero se refirió a las declaraciones de Aznar sobre la interpretación que, en su opinión, hacen los socialistas de la Carta Magna, y también a las reflexiones del presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, sobre las nacionalidades históricas.
En primer lugar, alertó a Aznar de que os ciudadanos "saben muy bien que esta Constitución es, en buena medida, obra de los socialistas, que la votamos con estusiasmo, que la hemos defendido con toda nuestra fuerza y firmeza, que la queremos, que queremos compartirla con todos los españoles y con todas las fuerzas políticas, y por eso proponemos conmemorarla en el mejor espíritu de concordia".
"La ciudadanía no va a escuchar a quien intente enredar. Algunos tienen la forma de trabajar y de hacer política que tienen. La Constitución es de tdos, sobre todo lo de los ciudadanos, es para todos, y es ahí donde está en PSOE y donde va a estar", reiteró.
Rodríguez Zapatero insistió en que el mejor espíritu constitucional, "incluso contra algunos que en algún momento pudieron tener dudas, es no discutir sobre lo que no discuten los españoles, y los españoles están muy a gusto con esta Constitución".
Por tanto, advirtió, "quienes quieran hacer una discusión estéril se encontrarán con una respuesta en las urnas. O a lo mejor", apuntó, "es qe la previsible respuesta en las urnas es lo que hace a algunos hacer determinadas políticas y decir determinadas cosas, pero eso lo sabremos pronto".
"LO TIENE MUY FACIL"
Rodríguez Zapatero dijo a Aznar que, si quiere realmente defender el espíritu de la Constitución, "lo tiene muy fácil", que comparezca en el Congreso para explicar la posición que llevará España al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en relación a una posible guerra en Irak.
"¿Por qué no va el señor Aznar al Parlamento? Qizá porque tiene acuerdos ya con el señor Bush que no puede explicar públicamente", añadió Zapatero, recordando también que el presidente se comprometió a hacer del Parlamento el centro de la vida política.
En todo caso, los socialistas presentarán próximamente en el Parlamento una iniciativa para proponer al resto de los partidos una celebración conjunta de los 25 años de la Constitución con la coordinación del Congreso y del Senado.
Sobre las declaraciones de Jiménez de Parga, reconoció que "nohan sido afortunadas" pero abogó por zanjar la polémica, ya que afecta a un terreno muy sensible. "La Constitución dice lo que dice", sentenció, extendiendo su petición de silencio al propio presidente del Constitucional y a todos los partidos.
"Quien tiene la tarea de interpretar la Costitución debe hablar, fundamentalmente, a través de los autos y de las sentencias. Es un viejo aforismo que, en mi opinión, sigue vigente y hay que preservar", se limitó a decir.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2003
CLC