RSC

ZAPATERO RECLAMA Y OFRECE "UNA COLABORACIÓN NACIONAL" PARA AFRONTAR LA CRISIS ECONÓMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó y ofreció esta tarde una "colaboración nacional" de todos los sectores y del conjunto de la sociedad para salir de la actual crisis económica.

En su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, "desde la responsabilidad que en todo caso compete al Gobierno", el presidente pidió "aunar esfuerzos e ideas ante el apremiante desafío colectivo que tenemos ante nosotros", frenar la destrucción de empleo y volver a crearlo.

Reconoció que el Gobierno es "el principal responsable de luchar con determinación y acierto contra la crisis", pero alertó de que el desafío es "colectivo" porque compromete el futuro del país.

"Por ello, el Gobierno reclama y ofrece una cooperación nacional" que dirigió a sindicatos y empresarios para crear empleo; a las comunidades autónomas para responder a los sectores de actividad y evitar la exclusión social; a los ayuntamientos para aplicar el fondo de inversión municipal; y a las fuerzas políticas "para acordar y agilizar las reformas y dar un impulso a los programas de transformación y desarrollo de sectores innovadores y de futuro".

También al conjunto de la sociedad para regresar al crecimiento "con un ejercicio de responsabilidad colectiva e individual y haciendo un singular esfuerzo de solidaridad".

Esa cooperación nacional se sustenta, por parte del Gobierno, en varios compromisos que el presidente desgranó, el primero de ellos el de "mantener y fortalecer la cohesión de los españoles, la protección ante el desempleo y las políticas sociales conquistadas en nuestro país".

Otro compromiso expresado por Rodríguez Zapatero fue el de "máxima austeridad en el gasto corriente por parte del Gobierno", el máximo esfuerzo de inversión pública productiva para generar empleo,

Se comprometió asimismo a "agilizar las reformas y los planes para el nuevo modelo económico: mejorar la competitividad, reformar el sector servicios, el energético y el de transportes, y seguir apostando decididamente por una economía del conocimiento y de la sostenibilidad".

Rodríguez Zapatero señaló como otro compromiso expreso la integración de las posiciones "de todos" para defender nuevas reglas en el sistema financiero internacional y para aplicar las obligaciones contraídas en la lucha contra el cambio climático y en favor de los objetivos del milenio trazados por la ONU.

Finalmente, aseguró que se someterá a los acuerdos alcanzados en el diálogo social, lo cual "excluye cualquier decisión unilateral del Gobierno" en la regulación de las relaciones laborales.

De todo ello, se comprometió a rendir cuentas compareciendo periódicamente ante el Parlamento, con la premisa de que "no regatearé ningún esfuerzo, no desecharé ninguna colaboración" en el apoyo a las familias y ciudadanos con más dificultades.

En la búsqueda de "la luz al final del túnel", el presidente se mostró partidario de trabajar "con coraje y sin miedo a explorar nuevos caminos", y hacerlo "sin dejar a nadie en la cuneta, sin que crezca la exclusión social" y contando con los agentes sociales.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
R