ZAPATERO RECLAMA UN DEBATE SOBRE EL MODELO AUTONOMICO EN EL PARLAMENTO

- Anuncia una batería de iniciativas parlamentarias para resolver el "anómalo funcionamiento" de las instituciones democráticas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero reclamó esta mañanauna debate sobre el desarrollo del modelo autonómico en el Parlamento, en el marco de una ofensiva parlamentaria con la que los socialistas pretenden solucionar el "anómalo funcionamiento" de las instituciones democráticas provocado por la "política sin escrúpulos" del PP.

En su intervención ante el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero denunció que el "estilo" de gobernar del PP con su mayoría absoluta "no facilita para nada" la pluralidad, la opinión pública, la informción, el contraste de alternativas y, en definitiva, dijo, una "democracia sana, normal y plena".

Esto se debe, agregó, a lo que considera "la legislatura de la política sin escrúpulos", tanto en el "uso del poder" como en las "reglas más elementales de juego" y "a la hora de elevar el tono de crispación y ofensa", con una forma de gobernar "cada vez más alejada" de los valores que impulsaron la transición y la Constitución.

Así lo demuestra el modo de concebir el ejercicio de la oposición "como na traición", y la "pluralidad" territorial como algo "a combatir" en lugar de una expresión de riqueza.

"FUNDAMENTALISMO" CONSTITUCIONAL

En este sentido, recalcó que cuanto más "fundamentalismo" demuestra el Gobierno "en la defensa de la letra de la Constitución, más grande el incumplimiento del espíritu" de la misma; y le acusó de apropiarse y utilizar "de forma sectaria" la Constitución, y los "símbolos y emblemas" de la identidad de España

Lamentó que el PP no esté dipuesto a debatir con elPSOE sobre el desarrollo del modelo autonómico, "después de lo que se ha vivido en estos siete años", con las "tensiones" territoriales y los discursos "disgregadores", por lo que reclamó "el debate que se debe, el debate en el Senado sobre el Estado de las autonomías".

Si no se desarrolla en la Cámara Alta, avanzó que el PSOE llevará este debate al Congreso, porque se trata de otro "compromiso incumplido", al igual que la actitud del Gobierno ante las comisiones de investigación, las preguntas parlamntarias, o el control al Ejecutivo.

A su juicio, la "oposición se enfrenta a un férreo control político de la mayoría", que usa medios privados que controla con el proceso de privatización como lo hace con los públicos, mientras el Gobierno quiere "permanentemente eludir el control parlamentario".

Denunció que el Ejecutivo utiliza medios de comunicación públicos "hasta límites intolerables", "impide que se conozca la verdad "deforma permanentemente las opiniones de la oposición", porque se trata,agregó, de un Gobierno "obsesionado por impedir una ciudadanía informada y crítica, que es la única manera de tener una ciudadanía libre".

"DOS GOTAS DE AGUA"

Esto se une a otras situaciones que no considera "normales" en un país democrático, como una Fiscalía que no es independiente, una política exterior "de partido", y todo lo que conforma un ambiente de "excepcionalidad" que lleva al PSOE a pedir el diálogo para "abrir una etapa diferente".

El líder socialista lamentó que el candidato populr a la Presidencia haya dado a su petición de mantener un encuentro "la peor respuesta", el "silencio administrativo", por lo que constató que "en materia de talante y diálogo, el PP de Aznar y el PP de Rajoy son como dos gotas de agua", con "el mismo espíritu autoritario".

"En vista de que Rajoy no quiere, no le dejan, acudir a esa reunión", prosiguió, "en vista de que Rajoy no es su propio hombre, sino el hombre de otro", el PSOE promoverá los debates en el Parlamento con la presentación de iniciatias parlamentarias destinadas a resolver el "anómalo funcionamiento" de las instituciones "claves para el desarrollo de la democracia".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2003
E