ZAPATERO RATIFICA A ALONSO Y ELOGIA LA "DISCRECIÓN Y RIGOR" DE SU LABOR EN INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ratificó hoy al ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y elogió la "discreción y rigor" de su labor al frente del Departamento del Interior, pese a las exigencias del Partido Popular para que lo cese por la detención ilegal de dos militantes de esta formación que en enero de 2005 acudieron a una manifestación de la Asociación Víctimas del Terrorismo.
Zapatero hizo estas declaraciones durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso con motivo de una pregunta del líder de la oposición, Mariano Rajoy, sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condena a tres policías por la detención ilegal de los dos militantes del PP Isidoro Barrios y Antonia de la Cruz.
Zapatero recordó a Rajoy que en el Consejo de Ministros se sientan las personas que considera pertinente el presidente del Gobierno y, por lo tanto, no los que quiere la oposición. En este sentido, respaldó a Alonso y anunció que "va a continuar en su puesto", pese a las reclamaciones de cese de la oposición.
Además, elogió la "muy buena gestión" desarrollada al frente del Ministerio del Interior durante los dos primeros años de legislatura, ya que trabajó "en defensa de la seguridad, de la libertad y de los derechos de los ciudadanos con discreción y rigor".
Zapatero expresó su "respeto" hacia la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condena a tres agentes de la detención ilegal y resaltó que Constantino Méndez dimitió como delegado del Gobierno en Madrid "sin tener responsabilidad" en los hechos juzgados por el tribunal y "en apoyo y solidaridad" con la policía.
Proclamó que "este Gobierno no ha escurrido el bulto" y presumió de dirigir un país "con una democracia sólida" en el que "se disfruta de la libertad plenamente" y los derechos de los ciudadanos "están garantizados como nunca".
Además, aprovechó para criticar las "bufonadas" y "provocaciones parlamentarias" que los diputados del PP provocaron en la Asamblea de Madrid al aparecer esposados durante el pleno de la semana pasada y advirtió de que ese tipo de comportamientos sólo generan "estupor y vergüenza ajena".
CESE DE ALONSO Y COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Por su parte, Rajoy reprochó a Zapatero que no quiera asumir "responsabilidades políticas" por la detención ilegal de dos militantes del Partido Popular pese a que, en su opinión, la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid "considera probado que (los agentes) atendieron órdenes superiores".
El presidente del PP exigió el cese de Alonso porque, tras los hechos juzgados, negó en sede parlamentaria que las detenciones fueran ilegales cuando los tribunales han llegado a la conclusión de que se incumplió la ley.
Rajoy criticó a Zapatero por ser el "primer presidente cuya Administración es condenada" por la detención ilegal de dos personas que, además, eran militantes del principal partido de la oposición. Por eso, reclamó al jefe del Ejecutivo que se comporte "como un demócrata" y cese de inmediato a Alonso.
A su juicio, las responsabilidades políticas por este caso "no se puede quedar ahí" tras la dimisión del delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, por lo que insistió en que el ahora ministro de Defensa deje el Gobierno y se cree una comisión de investigación en el Congreso para descubrir quién dio la orden política de detener a los afiliados populares.
Por último, Rajoy sentenció que éste es un "problema de calidad democrática" y de "respeto" a los derechos fundamentales de los ciudadanos, dado que el Ministerio del Interior que dirigía José Antonio Alonso "ha sido condenado por detener ilegalmente" a dos personas que acudieron a una manifestación.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
A