ZAPATERO PROPONE LA SEGURIDAD VIAL OBLIGATORIA EN LAS ESCUELAS PARA FRENAR LA "SANGRIA" DE MUERTOS EN CARRETERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hy diversas propuestas para frenar "la sangría" de víctimas de tráfico en las carreteras españolas, entre las que destaca la Seguridad Vial como asignatura obligatoria en las escuelas.
Rodríguez Zapatero clausuró en el Congreso de los Diputados una jornada organizada por el Grupo Socialista en la que varios expertos expusieron su visión sobre las posibles soluciones a los accidentes de tráfico, que se cobran más de cinco mil vidas al año en España.
Después de la exposición de las cifras, "propias e una guerra", el líder socialista anunció algunas medidas que se incluirán en el programa electoral del PSOE con la finalidad de abordar este problema "con serenidad, pero con todas las consecuencias".
Propuso en primer lugar la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial "moderna, ágil y transparente" encargada de evaluar en todo momento la siniestralidad en las calles y carreteras, y sugerir medidas de forma constante.
Esta Agencia sería uno de los ejes de un plan específico de segurida vial, que incluiría también la elaboración de un mapa de "puntos negros" en el plazo de un año para su inmediata eliminación, y un incremento de la seguridad en los túneles más antiguos para equiparalos a los más modernos.
El tercer pilar de estas propuestas es la investigación y la educación. Los socialistas quieren que la seguridad vial sea "obligatoria en el currículum formativo" de los estudiantes, que se mejore la enseñanza a los futuros conductores, y que equipos multidisciplinares investiguen on más detenimiento que ahora las causas de cada accidente.
Los socialistas abrirán además un debate sobre la conveniencia de modificar algunos aspectos del Código Penal para "acabar con la impunidad" y de aumentar la especialización de la Fiscalía en esta materia.
SALVAR VIDAS, NO RECAUDAR
No obstante, Rodríguez Zapatero no especificó las posibles reformas de Código Penal. Sólo dejó claro que su política vial no estaría centrada "en la recaudación" sino en el intento de salvar vidas.
Si pra ello es necesario modificar el régimen sancionador de las infracciones de tráfico, el Código Penal, o la vigilancia en las carreteras, se modificará. "Todo, antes de quedarnos impasibles ante esta sangría", aseguró.
El líder socialista anunció estas medidas después de reconocer la posibilidad de que el Gobierno tergiverse sus propuestas como hizo, denunció, con la sugerencia de unificar el mando operativo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Recordó, en este punto, que en la misma intrvención en la que lanzó esta sugerencia apuntó la necesidad de poner 2.000 guardias civiles más en las calles, "curiosa manera de aniquilar un cuerpo por el que siento un enorme respeto y admiración", apuntó. "Uno ya ha asumido que cuando este Gobierno no tiene respuesta opta por la descalificación y la mentira", añadió.
Rodríguez Zapatero comenzó reconociendo que la seguridad vial no es responsabilidad exclusiva del Gobierno, pero es su competencia acometer medidas que contribuyan a frenar unas cifrs que suponen un "insoportable tributo de sangre".
Lo primero que se debe hacer desde el Ejecutivo, en su opinión, es "no ocultar" las tremendas cifras para "adormecer" a la sociedad, ni aceptarlas como algo inevitable pensando que los ciudadanos están dispuestos a pagar ese precio "por poder ir deprisa".
Pese a que la sociedad tiene buena parte de la solución en sus manos, Rodríguez Zapatero reprochó al Gobierno una insuficiente inversión en eliminación de puntos negros y en conservación de carrteras, como demuestra el hecho de que el 36 por ciento de ellas tengan un riesgo alto o muy alto.
Además, denunció, se investiga poco en las causas de los accidentes, y todo ello por una evidente "dejación de autoridad" de un Gobierno que actúa "sin complejos" en otros ámbitos pero que se muestra "asustadizo" a la hora de acometer esta realidad.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2003
CLC