FINANCIACIÓN CCAA

ZAPATERO PROPONE A HERRERA UN NUEVO FONDO PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy al de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, un nuevo fondo dentro del modelo de financiación autonómicamente para fomentar el crecimiento de población en aquellos territorios en los que crezca por debajo de la media o incluso decrezca.

Herrera se reunió con el presidente del Gobierno en el Palacio de La Moncloa dentro de la ronda de contactos de Rodríguez Zapatero para negociar ese nuevo modelo de financiación.

Más allá de celebrar el buen tono del encuentro, Herrera consideró que la ronda del presidente ha sido algo "precipitada" para negociar un asunto de calado, que debería haber sido objeto de un foro multilateral, como la Conferencia de Presidentes.

Explicó que Castilla y León comparte la necesidad de reformar el actual modelo, pero su pronunciamiento definitivo llegará cuando se concreten las cifras y cuando el Gobierno explique el contenido de ese nuevo fondo que el presidente propuso hoy.

Para Castilla y León, la solidaridad entre territorios es "innegociable" y la ampliación de la capacidad impositiva de las comunidades autónomas no debe comprometer nunca la misión de reequilibrio que compete al Estado.

Por ello, una de las principales discrepancias de Herrera con la propuesta del Gobierno es el concepto de "esfuerzo fiscal de los territorios" que se vincula al fondo de competitividad, porque, desde su punto de vista, ese esfuerzo es de los ciudadanos, de las sociedades, no de las comunidades autónomas.

Ese concepto de esfuerzo fiscal es, para Herrera, "una clara concesión a quienes, desde la práctica rechazable de las balanzas fiscales", pretenden reducir la historia común de España a un "ejercicio contable".

Habrá que ir viendo cómo se concreta el modelo y los fondos, y para ello reclamó un marco multilateral "en el que todos nos veamos las caras y podamos públicamente denunciar si hay privilegio derivado de una relación bilateral".

Para cerrar el modelo, aseguró, "todos tendremos que ceder", y si se comprueba la veracidad de la promesa del Gobierno en el sentido de que todas las comunidades ganarán, "será complicado decir que no" a la reforma.

Castilla y León insiste en que el modelo debe ponderar los servicios públicos en todos los territorios y tener en cuenta las necesidades de comunidades donde la población no mantiene el crecimiento de otras, o está más envejecida, o dispersa.

Por ello, cree que el fondo de impulso a la población es "una buena línea, una línea acertada", pero la valoración definitiva llegará cuando el Gobierno lo concrete.

Herrera subrayó el buen clima de la reunión, pero no quiso deducir de ello que exista acuerdo. "Tengo experiencia en esta casa", dijo, suficiente para saber "diferenciar lo que es un magnífico tono y lo que son las cosas concretas".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2009
I