ZAPATERO PROPONE QUE EN CINCO AÑOS EL 15% DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES SE DESARROLLEN EN INGLÉS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy en un acto en Fuenlabrada (Madrid) que quiere que en 10 años todos los jóvenes puedan usar el inglés como lengua de comunicación y trabajo al finalizar su formación secundaria obligatoria, por lo que se comprometió a que, en cinco años, el 15 de las actividades escolares se desarrollen en ese idioma.
Rodríguez Zapatero realizó estas declaraciones en un acto electoral centrado en sus propuestas educativas, al que acudió acompañado de la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y de los alcaldes de Fuenlabrada y Parla, Manuel Robles y Tomás Gómez, respectivamente.
Zapatero centró su discurso en la defensa de la educación pública como garante de la "cohesión social", y criticó que haya un "aluvión de voluntarios" dispuestos a "denostar el esfuerzo realizado" en educación cada vez que se publica un estudio comparativo sobre el asunto. Adujo que la realidad es que España ha sabido recuperar un desfase de 25 años con el resto de países avanzados.
Para alcanzar sus objetivos de conocimiento de la lengua inglesa, el líder del PSOE anunció la contratación a tiempo parcial de 12.000 profesores de inglés y de 8.000 auxiliares nativos, además de un programas de becas para que 200.000 jóvnes puedan viajar durante un mes a países angloparlantes.
Otro de los grandes planteamientos educativos expuestos por Zapatero para la próxima legislatura consiste en alcanzar el objetivo europeo de que en 2010 el 85% de los jóvenes dispongan de una titulación de formación secundaria obligatoria.
Para lograrlo, Zapatero propuso actuaciones como la creación de becas-salario para aquellos jóvenes que estén en riesgo de abandonar los estudios por carencias económicas, la firma de acuerdos con empresas que faciliten la educación, o el desarrollo de becas para que los menores de 24 años sin titulación de secundaria puedan obtenerla.
Además de esta iniciativa, Zapatero insistió en que uno de sus objetivos fundamentales consiste en ofrecer 300.000 nuevas plazas de educación infantil para niños de cero a tres años (90% de la demanda), para lo que anunció que se reunirá esta semana con las comunidades autónomas a fin de acordar el reparto de los primeros 100 millones de euros destinados a este capítulo.
El presidente del Gobierno tuvo unas palabras en relación a los próximos dos debates televisados con el líder del PP, Mariano Rajoy, y dijo a su audiencia de Fuenlabrada que "procuraré dejar claro lo que deseais y lo que sentís".
También tuvo unas palabras para el líder PP, Mariano Rajoy, al que dijo haber escuchado defender su programa como el de los "currantes". Zapatero aseguró que es cierto, pero que el programa de Rajoy es el de "currantes como Pizarro" (el número dos de las listas del PP), que cobran indemnizaciones multimillonarias cuando se van de las empresas que dirigen.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2008
F