OPA ENDESA

ZAPATERO PROMETE SUPRIMIR EL IMPUESTO DE PATRIMONIO Y COMPENSAR A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- Ve margen para hacer nuevas rebajas de impuestos en la próxima legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió hoy que suprimirá el Impuesto sobre el Patrimonio en la próxima legislatura si gana las elecciones y compensará a las comunidades autónomas por el dinero que dejarán de recaudar, al ser un tributo cedido.

Zapatero, durante su intervención en unas jornadas organizadas por "The Economist", anunció que "una de las primeras decisiones legislativas" que el Gobierno tomará tras las elecciones "será la supresión del Impuesto de Patrimonio".

Este impuesto generó en 2005 unos ingresos de 1.400 millones de euros y lo abonaron alrededor de un millón de personas, fundamentalmente "clases medias", sostuvo el jefe del Ejecutivo, quien detalló que, en el marco del nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas, se compensará a las regiones por la cuantía que dejarán de percibir.

Una "sociedad madura sabe bien que la política fiscal" es un "instrumento a utilizar con prudencia y con inteligencia". Defendió que el sistema fiscal español es "razonable, equilibrado" y "puede dar pasos hacia su modernización y, sobre todo, a su simplificación".

"Solo hay un supuesto que, globalmente considerado, ya no responde a estos principios", y "me refiero al Impuesto sobre el Patrimonio", que estaba "llamado a gravar los patrimonios no productivos" y "se ha convertido en un impuesto que recae en gran medida sobre las clases medias", ya que las altas "tienen diferentes instrumentos" y "encuentran fáciles mecanismos de elusión".

Además, dado que algunas comunidades autónomas estaban procediendo a su eliminación de facto, elevando al máximo el mínimo exento, el Gobierno cree conveniente que haya igualdad en todo el territorio.

"Vamos a proceder a su supresión y por tanto a compensar a las comunidades autónomas de la pérdida de ingresos que les suponga en el marco del nuevo sistema de financiación que propondremos en el próximo año", agregó el presidente.

Suprimir el Impuesto de Patrimonio será "una de las primeras decisiones legislativas que tomaremos" en la próxima legislatura, y "con ello creo que nos incorporamos al grupo de la mayoría de países europeos", pues es un tributo que tiende a la desaparición.

Con la eliminación de este impuesto, "garantizamos, dentro de lo que representa la capacidad normativa de las comunidades autónomas en torno a este impuesto, la igualdad de los españoles".

Es un "mensaje positivo para la modernización del sistema fiscal" y un "estímulo para no penalizar el ahorro que representa el Impuesto sobre el Patrimonio". Lo "más justo, más simplicado y más racional" es la eliminación del tributo. OTRAS REBAJAS

Asimismo, el presidente del Gobierno incidió en que hay margen para volver a bajar los impuestos en la próxima legislatura, pero desde la "prudencia" y la "inteligencia".

En esta legislatura "hemos hecho reducciones moderadas de impuestos" y "mi diagnóstico es que sigue habiendo margen para reducirlos, aunque prudentemente".

En la nueva legislatura, "en función de las circunstancias económicas y de la prudencia, se podrán realizar nuevas reducciones de impuestos, en el caso de que la ciudadanía nos otorgue la mayoría para gobernar".

Las reformas fiscales hay que "tomarlas con prudencia, tras un adecuado análisis y un estudio de su impacto" en las cuentas públicas, en la economía y en el Estado del bienestar, así como en lo "conveniente y saludable" de preservar la estabilidad presupuestaria.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
S