ZAPATERO PODRÍA PARTICIPAR EN DOS MÍTINES MÁS, EN A CORUÑA Y VIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, podría participar en dos mítines más en Galicia, en A Coruña y Vigo, además del que se celebró el pasado fin de semana en Ourense, con motivo de las elecciones gallegas del 1 de marzo, si bien la agenda no está cerrada y podría sufrir algún cambio.
Fuentes del PSdeG-PSOE informaron hoy a Servimedia de que Zapatero volverá al menos en dos ocasiones a Galicia para participar en mítines electorales con motivo de los próximos comicios autonómicos.
El fin de semana pasado se celebró el primer mitin de precampaña en el que intervino el secretario general del PSOE, en Ourense, y según las previsiones al menos dos provincias más contarán con la presencia de Zapatero durante la precampaña y la campaña electoral gallega.
Sin embargo, al no haberse cerrado la agenda electoral, todavía es posible que se amplíe su presencia en Galicia y no se descarta que el presidente del Gobierno celebre actos electorales en las cuatro provincias.
Además de Orense, Zapatero podría acudir a la ciudad de A Coruña y a Vigo, en Pontevedra, mientras que Lugo sería compensado con la fuerte implicación en la campaña del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, que es diputado en el Congreso por Lugo y miembro de la Ejecutiva del PSdeG-PSOE.
Los mítines de Zapatero en Galicia podrían celebrarse uno en precampaña y otro durante la campaña, aunque todo parece indicar que ninguna de las intervenciones del presidente se encuadrará en el cierre de la misma. Las fuentes consultadas insistieron en que la agenda electoral permanece abierta y estas previsiones podrían cambiar.
Además, ministros gallegos como el responsable de Cultura, César Antonio Molina; la de Administraciones Públicas, Elena Salgado, o la de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, también tendrán una implicación especial en esta campaña.
Desde el PSdeG se advirtió de que aunque coincidan las fechas de la campaña y de las elecciones vascas y gallegas, este hecho no plantea ninguna "competición" entre las dos comunidades por alcanzar mayores cotas de protagonismo electoral, ya que los dirigentes del partido han cuadrado sus agendas para poder asistir a ambas campañas.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2009
CAA