ZAPATERO PIDE "UNA LECCIÓN DEMOCRÁTICA" PARA QUIENES BASAN SUS ESPERANZAS DE VICTORIA EN LA ABSTENCIÓN - Promete a los murcianos autonomía en el abastecimiento de agua frente al "trasvase trampa" del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los electores que den "una lección democrática" al PP por basar sus esperanzas de victoria en la abstención. "No pueden ganar porque no confían en sí mismos", sentenció.
Rodríguez Zapatero protagonizó un mitin en un abarrotado Palacio de los Deportes de Murcia, el mismo recinto que el día anterior había ocupado Mariano Rajoy, con unas 10.000 personas absolutamente entregadas a pesar de que el presidente acusaba síntomas de afonía.
En su intervención, denunció lo que los socialistas consideran el reconocimiento explícito del PP de que su estrategia se basa en la abstención, en una entrevista con Gabriel Elorriaga publicada por "Financial Times".
Elorriaga explica que los indecisos que podrían decantarse finalmente por el PSOE nunca votarán al PP, pero "si nosotros mostramos suficientes dudas sobre la economía, la inmigración y los temas nacionalistas, quizá ellos se queden en casa". "Se les ha visto el plumero de lo que veníamos viendo en las últimas semanas", dijo Rodríguez Zapatero. "No pueden ganar porque no confían en sí mismos para ganar, quieren que se abstenga la gente. Vaya patriotas, aquéllos que quieren sembrar miedo con la economía, con la inmigración y los nacionalistas para que la gente no vaya a votar".
Tras esas declaraciones de Elorriaga, el presidente pidió a los electores que vote masivamente el 9 de marzo para dar al PP "una lección democrática de lo que es este país".
Llamó a conseguir ese día la mayor participación de la historia de la democracia "para demostrar a los que quieren ganar haciendo que la gente se quede en casa que éste es un país digno, libre, en el que decide cada uno con su voto".
LOS "ENGAÑOS" CON EL AGUA
Rodríguez Zapatero se comprometió a gobernar "desde la verdad, con transparencia", porque eso permite, por ejemplo, decir a los murcianos y a todos los españoles que el PSOE siempre ha defendido la misma política sobre el agua. "No hemos engañado, yo no he vendido trasvases trampa, he dicho la verdad del agua y del futuro para Murcia", indicó.
"Confíen en los políticos y en los proyectos que pueden decir lo mismo que en Aragón, en Valencia que en Alicante, y quien no puede decir lo mismo es que no dice la verdad, como ha pasado con el PP", subrayó.
Recordó que el PP estuvo doce años basando su política del agua en el trasvase del Ebro, pero gobernó ocho "y no trajo ni un hectómetro cúbico nuevo de agua a Murcia, ésa es la verdad".
En contra de esas "trampas", aseguró, se está cumpliendo el compromiso de modernizar los regadíos y ampliar las desaladoras, "invirtiendo seis veces más" que el anterior gobierno.
En el acto intervino el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Murcia, que acusó al PP de mentir a los murcianos sobre el agua. "Para qué decir verdades si se puede decir mentiras, es la marca de la casa", sentenció.
Ninguno de los dos, ni el presidente ni el ministro, hicieron mención alguna al comunicado en el que ETA pide la abstención y el boicot en las elecciones del próximo 9 de marzo.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
M