DEBATE NACIÓN

ZAPATERO PIDE SENTIDO DE PAÍS A LAS CCAA QUE RECHAZAN LA AYUDA DIRECTA A LA COMPRA DE VEHÍCULOS MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

@(115)ZAPATERO PIDE SENTIDO DE PAÍS A LAS CCAA QUE RECHAZAN LA AYUDA DIRECTA A LA COMPRA DE VEHÍCULOS MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy sentido de país a las comunidades autónomas que han rechazado la ayuda directa a la compra de vehículo propuesta por el Ejecutivo.

En rueda de prensa junto al presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, subrayó que en los últimos meses algunas fuerzas políticas habían propuesto esa ayuda directa, y "recogiendo esa sensibilidad", junto a la de fabricantes y concesionarios, el Gobierno hizo una propuesta "razonable".

Es además "una propuesta de país porque implica la participación de todos", tanto del Gobierno y de las comunidades autónomas como de los fabricantes, con los que se había dialogado previamente.

Hay comunidades que han rechazado dar esa ayuda que les correspondería, de 500 euros, "espero que no sea por el color político", y a pesar, recordó, de que son ellas las que reciben el impuesto de matriculación.

Recordó también que buena parte del gasto público está en manos de las comunidades autónomas, y por todo ello aseguró que sorprende que las comunidades reticentes sean sobre todo del PP, ya que se trata de "una propuesta de país para hacer algo juntos" contra la crisis económica.

Expresó su confianza en que esas comunidades "recapaciten" y, en todo caso, advirtió de que serán ellas quienes tendrán que explicar a los ciudadanos "por qué no quieren" darles una ayuda directa y demostrar que su compromiso contra la crisis no es sólo con palabras sino con hechos.

Ante la sesión parlamentaria en la que deben debatirse y votarse las propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación, reiteró que el Gobierno está "abierto" a las iniciativas de todos los grupos.

De ellos espera que respondan a la situación "seria" que existe actualmente y que nadie haga la lectura de ver si las iniciativas aprobadas son de un grupo u otro.

El presidente no quiso pronunciarse sobre las negociaciones con los distintos grupos sobre asuntos concretos, argumentando que es el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, quien conoce los detalles.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
R