ZAPATERO PIDE A RAJOY QUE EVALÚE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA CREAR EMPLEO "A MEDIO PLAZO" CUANDO EMPIECEN A HACER EFECTO
- Se compromete a informar periódicamente al Parlamento sobre la eficacia de todas las medidas aprobadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que sea "prudente" al avaluar las medidas aprobadas para reactivar la economía y la creación de empleo, y lo haga "a medio plazo", cuando empiecen a hacer efecto.
Rodríguez Zapatero compareció ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar las conclusiones del Consejo Europeo de los pasados días 11 y 12 de diciembre.
En su primera intervención, aseguró que será en marzo o abril cuando se pueda medir la eficacia de las medidas aprobadas, y que permitirán un incremento estimable de la creación de empleo.
Después de las intervenciones de todos los portavoces, el presidente cargó contra quienes le acusan de no tener plan económico, especialmente Mariano Rajoy y también el portavoz de CiU, Pere Macias.
"Ese plan podrá gustar o no, considerarse suficiente o insuficiente, o que es mucho o poco gasto público", dijo el presidente, pero no se puede decir que no existe plan cuando se comprometen más de cuatro puntos de gasto público, advirtió.
Lo más sorprendente es, en su opinión, que digan eso quienes "no han sido capaces de presentar una sola idea o propuesta".
Reiteró que las medidas de reactivación del empleo tendrán efectividad a partir de enero, y de manera singular en marzo o abril. Aunque ahora se pierde empleo "con intensidad", aseguró también que se están creando en sectores estratégicos o especializados, como educación o intermediación financiera gracias al esfuerzo de inversión pública.
El 70% del empleo perdido en último años es del sector de la construcción, un sector sobredimensionado pero sin gran relevancia en la productividad, aseguró, mientras que los que sí lo son presentan una evolución positiva.
Rodríguez Zapatero se comprometió a hacer un seguimiento de esas medidas e informar de su evolución al Parlamento, tanto por parte de los ministros como él mismo, para facilitar una evaluación conjunta de su efectividad.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
I