MATRIMONIO GAY

ZAPATERO PIDE AL PP QUE "MIRE A LA CARA" A LOS HOMOSEXUALES Y LES EXPLIQUE POR QUE QUIERE QUE SEAN "ESPAÑOLES DE SEGUNDA"

- La Ley de Igualdad velará por la paridad en política, en el trabajo y en los consejos de administración

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al PP que "mire a la cara" a los millones de homosexuales que hay en España y les explique por qué quiere que sigan siendo "españoles de segunda", en alusión al rechazo del principal partido de la oposición a la regulación del matrimonio homosexual, esta pasada semana en el Congreso.

Arropado por la plana mayor del PSPV durante un mitin que ha celebrado en el Parque del Oeste de Valencia para conmemorar el primer aniversario de la victoria electoral del 14-M, Rodríguez Zapatero ha advertido, en clara referencia a la Iglesia Católica, que él va a seguir desarrollando los derechos y libertades de todos porque eso hará de España un país más próspero.

"Hemos dado un avance sustancial en algo que constituye una piedra angular en nuestro proyecto político para el bienestar, para el futuro de España: hemos luchado y avanzado en la igualdad de derechos entre los españoles, entre las mujeres y entre los hombres, como un principio esencial de una sociedad madura, justa y avanzada".

En un año, prosiguió, hay españoles que ya tienen los derechos "que se les había negado durante décadas y todavía hay algunos que lo combaten". Acto seguido lanzó una pregunta al aire de este parque del Oeste en el que se han concentrado varios miles de personas en el mitin-fiesta amenizado por charangas y grupos de música: "¿Por qué las personas con una opción homosexual van a ser de segunda categoría si tienen derecho a tener la misma categoría de los heterosexuales?"

Acto seguido invitó a los dirigentes del PP, a que "en el trabajo, en casa, miren a la cara (a los homosexuales) y les digan: vosotros sos españoles de segunda".

"Que se lo digan y les expliquen por qué", respondió entre los aplausos de la gente.

Según el jefe del Gobierno, "una convivencia entre hombres libres e iguales no permite ni discriminación, ni marginación ni olvido". Por eso, añadió, el Ejecutivo ha promulgado también en este año una ley contra la violencia de género, que lucha contra el "machismo criminal" y que "intenta cortar ese clima histórico de superioridad (del hombre) y marginación".

Recordó, a este respecto, que el Gobierno va a presentar este año una Ley de igualdad entre hombres y mujeres, "para que en política estén igualmente representados, para que en la empresa, en el trabajo y en los consejos de administración estén igualmente hombres y mujeres en un equilibrio razonable".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2005
G