ZAPATERO PIDE AL GOBIERNO QUE PIERDA LA OBSESION POR EL "DEFICIT CERO"
- Asegura que en el PSOE no hay "jaula de grillos", sino "debate atural"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, criticó hoy la política económica del Gobierno ante la actual crisis internacional y pidió al Ejecutivo que pierda la obsesión por "el dogma del déficit cero".
El líder de la oposición declaró a la Cadena Ser que "el Gobierno ha estado instalado en la ola del crecimiento económico. El país ha engordado, se ha sonrosado, pero había un Gobierno que no musculaba España. No lo musculaba en la educación ni en la investigación y el desarrollo, ni en la competitividad".
"Y en cuanto hay crisis económica", continuó, "se nota que el Gobierno sólo pedaleaba cuesta abajo y que en cuanto se ha producido una rampa, se ha bajado de la bicicleta y se dedica fundamentalmente a meterse con el público", en referencia a sus críticas a los estudiantes o a otros sectores de la sociedad.
Tras reiterar que el Ejecutivo de José María Aznar "no ha preparado a España para el futuro", insistió en que no va a cambiarsu modelo de oposición, porque quiere ganar, en el horizonte 2004, pero "sin hacer daño a España".
Rodríguez Zapatero descartó que su formación esté sufriendo una crisis interna ni que sea una "jaula de grillos". A su entender, lo que existe en su partido es un "debate natural", con el que no cuenta la derecha, que aumenta el carácter democrático de las decisiones y le aleja del "monolitismo político".
No obstante, el secretario general del PSOE ha anunciado un cambio en el tono político, según s vayan acercando las elecciones de 2004, en las que no dudó que su partido triunfará, algo, que, dijo también podrá apreciarse en los próximos comicios autonómicos del año que viene.
Rodríguez Zapatero anunció la puesta en marcha de políticas alternativas a la LOU, al Plan de la Familia y sobre seguridad, además de la definición de un proyecto económico alternativo al del PP, al que ha acusado de dedicar poca inversión y de arrastrar "un mayor déficit del que se conoce".
Sobre las críticas de Aznr a los estudiantes por su poca preparación, el líder socialista recordó que el propio jefe del Ejecutivo dijo en 1996, cuando llegó al poder, que teníamos "la generación de jóvenes mejor formada de la historia".
"Yo me pregunto qué ha pasado en estos seis años para que pasemos de ser los mejores a los peores", reflexionó el secretario general del PSOE.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
L