ZAPATERO: "NO TENGO NINGUNA DUDA DE QUE EL LEHENDAKARI VA A ACATAR LA LEGALIDAD"
- Asegura que la nueva directiva europea sobre inmigración "es un avance progresista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insiste en que la consulta popular promovida por el Ejecutivo vasco y aprobada por el Parlamento de Euskadi el pasado viernes "no se va a celebrar" y está convencido de que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, "va a acatar la legalidad".
En una entrevista en el diario "El País" recogida por Servimedia, Zapatero señala que el Gobierno vasco sabe que su iniciativa es "claramente inconstitucional" y asegura que, en realidad, lo que pretende el lehendakari con su proyecto de consulta es hacer "una apuesta electoral".
Asimismo, deja claro que no va a haber nuevos intentos de diálogo del Gobierno con ETA, porque ese camino "no ha dado los resultados deseados y es inútil".
Además, preguntado sobre por qué el Gobierno no instó la ilegalización de todas las listas de ANV en las municipales de mayo de 2007, afirma que esta formación "era un partido legal desde hace décadas", si bien ahora, al "amparar las tesis de Batasuna, sólo va a tener el horizonte de la ilegalización".
Con respecto al resultado del Congreso Nacional que el PP celebró la semana pasada en Valencia, Zapatero considera que es bueno que el principal partido de la oposición "haya pasado del 'se rompe España' al diálogo con los nacionalistas".
CASTELLANO
Pero el presidente del Gobierno critica que como el citado "España se rompe" a su entender "ha perdido gas", el PP haya iniciado ahora una campaña en defensa del castellano lanzando un debate "politizado y absolutamente partidista".
En este sentido, asegura que "los escolares catalanes tienen los mismos conocimientos de catalán que del castellano", y señala que el mejor manifiesto en defensa de la lengua española "es la Constitución".
En cuanto a la actualidad europea, Zapatero defiende que la nueva directiva sobre inmigración "es un avance progresista", porque, por ejemplo, anteriormente "en nueve países de la UE no había límite de tiempo para el internamiento de indocumentados".
Por ello, asegura que una directiva que establece que alguien pueda estar detenido hasta 18 meses sin haber cometido delito alguno "no es un desastre, sino un avance".
Aun así, admite que a él personalmente le hubiera gustado que "el límite de tiempo fuera menor y que hubiera más garantías jurisdiccionales".
Por último, Zapatero hace referencia a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y su utilización de la palabra "miembra", y explica que "es normal utilizar una palabra que no responde a la norma de nuestra lengua para provocar, para fomentar debate".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2008
CAA