ETA

ZAPATERO NO DESCARTA RECIBIR A MIGUEL SANZ, PERO EL GOBIERNO QUIERE QUE ANTES CALME SU "ANSIEDAD" ----------------------------------------------------------(ESTA INFORMACIÓN AMPLIA LA NÚMERO 70 DEL SERVICIO DE HOY)----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no descarta recibir próximamente al presidente de Navarra, Miguel Sanz, para tratar sobre el alto el fuego de ETA, según anunció esta tarde el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.

No obstante, Moraleda dijo, en clara alusión a Sanz y a sus afirmaciones de que se interrumpa el proceso de paz debido a que la banda etarra está detras los últimos ataques de violencia callejera, que "en todos los procesos largos, difíciles y duros se necesita que las reflexiones políticas no procedan de la ansiedad, sino que descansen en la reflexión".

El portavoz del Ejecutivo recordó que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, conversó telefónicamente en la tarde de ayer con el presidente navarro para que le aportara los datos que dice tener sobre las supuestas órdenes dadas por ETA para atentar contra la ferretería del portavoz de UPN en Barañáin (Navarra), José Antonio Mendive.

Esta mañana, Sanz matizó sus declaraciones de ayer y aseguró que no descarta que sean "grupos incontrolados" del entorno "abertzale" y no la propia banda terrorista los que estén detrás de los atentados en Getxo y Barañáin.

Fernando Moraleda hizo estas declaraciones tras la comparecencia en La Moncloa de la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, que se entrevistó por espacio de hora y media con José Luis Rodríguez Zapatero, dentro de la ronda que el jefe del Ejecutivo está celebrando con todos los partidos políticos tras el alto de fuego de ETA.

NAVARRA

Moraleda no quiso responder a Batasuna cuando ayer dijo Pernando Barrena que el Gobierno va "por mal camino". Sí lo hizo al miembro navarro de la coalición Patxi Urrutia, quien hoy afirmó que sin Navarra no hay solución al conflicto.

"El futuro de Navarra no está en el debate del proceso de paz. El Gobierno sólo piensa en Navarra en los términos que deseamos todos los demócratas sin excepción", añadió.

Moraleda dejó caer que, aunque el Gobierno no quiere "polemizar" con Miguel Sanz, sí espera su "colaboración institucional" para que el alto el fuego permanente se convierta en "paz permanente", y que no ponga obstáculos en el camino, porque lo que tiene valor en estos momentos es "no dejarse llevar por la ansiedad".

Por su parte, Uxue Barkos dijo que, por lo que le ha comentado Zapatero en la reunión de hoy, los datos que ayer transmitió Sanz al ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, sobre el atentado de Barañáin "no coinciden" con los de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Barkos lanzó un mensaje al presidente navarro y al PP de Mariano Rajoy, porque "alguien puede estar tentado de utilizar a Navarra como elemento para entorpecer el camino hacia la paz". Zapatero, insistió, le ha transmitido que no hay ningún cambio del estatus de la comunidad foral.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
S