MADRID

ZAPATERO Y MERKEL SE COMPROMETEN A RATIFICAR EL TRATADO DE LISBOA - También acercaron posturas sobre el proceso de independencia en Kosovo y la integración de Turquía en la UE

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron hoy dar un impulso definitivo al proceso de ratificación del Tratado de Lisboa, un compromiso que ambos consideran vital "para que Europa siga en su proceso de recuperación de la fuerza política y de la capacidad de iniciativa", según señaló el jefe del Ejecutivo español.

Tras reunirse cerca de una hora en el marco de la XXIV Cumbre Hispano-Alemana, Zapatero y Merkel hicieron una declaración conjunta en la que reiteraron su compromiso para liderar el proceso de construcción europea.

Merkel destacó "la excelente cooperación" que demostró España durante las negociaciones que desembocaron en el Tratado de Lisboa y aseguró que, ante las grandes cuestiones europeas, España y Alemania "tienen que responder de forma conjunta".

Otro de los temas de la agenda europea que trataron los dos mandatarios fueron las aspiraciones independentistas de Kosovo, donde ambos países tienen militares desplegados.

Zapatero transmitió a la canciller "el deseo de España de que las cosas se hagan bien, contando con todos", y que los esfuerzos de ambos países se centren en garantizar "la estabilidad y la seguridad" de los Balcanes.

"Hemos aproximado posiciones, aunque España mantendrá su posición en relación con el futuro de Kosovo", aseguró el presidente del Gobierno.

La canciller de Alemania, país que, al contrario de España, se muestra a favor de una independencia a corto plazo para Kosovo, también destacó que la Cumbre ha servido "para alcanzar un mayor grado de coincidencia", aunque reconoció que el asunto sigue siendo "complicado".

APERTURA DE EUROPA AL MEDITERRÁNEO

En cuanto al proyecto de construcción de una futura asociación de la UE con los países meditarráneos, Merkel aseguró que Alemania, a pesar de no tener frontera con esta zona, "se siente tan responsable como los países ribereños" en la tarea de crear un espacio que una a Europa con el norte de África.

"Seguimos con interés este proyecto y apoyamos el proceso de Barcelona", dijo la canciller, quien añadió que es neceario "intensificar de forma muy importante la cooperación con el mediterráneo".

Otro de los asuntos que trataron los dos mandatarios fue el del proceso de negociación para la entrada en la UE de Turquía, en la que Merkel reconoció que España y Alemania tienen "posiciones diferentes".

Merkel dijo que existe "un proceso de negociación con capítulos abiertos y otros por abrir", pero aseguró que su país está a favor "de un vínculo más estrecho de Turquía con la UE".

Por su parte, Zapatero dijo que "la puerta de Turquía a Europa es la UE", y aseguró que, "si hay un proceso de diálogo, hay que cumplirlo con todas las garantías, pero respetando los valores que dan sentido a la UE".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
F