ELECCIONES

ZAPATERO Y MEDVÉDEV CONFIRMAN EL "BUEN RUMBO" DE LAS RELACIONES BILATERALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Federación Rusa, Dimitri Medvédev, confirmaron hoy el "buen rumbo" de las relaciones bilaterales y la intención de intensificar la cooperación en ámbitos como el energético.

Ambos mandatarios se reunirán mañana y será el momento de hablar sobre algunos asuntos polémicos, como la posible entrada de la rusa Lukoil en Repsol o las exigencias de un mayor compromiso con los derechos humanos en Rusia.

Hoy los dos coincidieron en la clausura del primer Foro de la Sociedad Civil de ambos países pero apenas se saludaron, tal y como confirmó después ante los medios de comunicación Rodríguez Zapatero.

No obstante, en su intervención ante el Foro, el presidente español habló del "buen rumbo" de esas relaciones, a las que mañana se dará un impulso con un acuerdo de cooperación en materia energética para la prospección, explotación y transporte de hidrocarburos y también para la generación de fuentes renovables y la mejora de la eficiencia energética.

La intención, decía el presidente español, es "recuperar el tiempo perdido" por décadas de dictadura y aislamiento que impidieron el acercamiento, en la época moderna, hasta hace apenas treinta años.

Rusia es un país "prioritario", aseguró el presidente, que subrayó además su relevancia mundial en todos los ámbitos y su capacidad de "puente" con otras regiones del planeta.

Su riqueza en recursos naturales y su crecimiento en los últimos años lo hacen "imprescindible" en la esfera internacional, y a la vez España puede ser "una opción estratégica" para Rusia.

Es por ello, proclamó, el momento de reforzar los lazos bilaterlaes como socios estratégicos, implicando en un mayor diálogo a la Unión Europea y a Estados Unidos, todo ello prioridades de la Presidencia española de la UE en 2010.

Medvédev se mostró también partidario de ese acercamiento y del intercambio de puntos de vista sobre el desarrollo democrático de ambos países, pero sobre la advertencia de que esa evolución es "única en cada caso".

Subrayó también las posibilidades de una mayor cooperación energética, y de "hablar de frente" las controversias que puedan aparecer en este ámbito. La simpatía mutua es "muy importante", aseguró, y los dos países tienen ante sí un "gran potencial de cooperación".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2009
R