ZAPATERO INTERPELARA A AZNAR SI NO HAY DEBATE DEL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS EN EL SENADO

- Caldera contrapone la disposición del PSOE para acudir a la llamada de Arenas, frente a la negativa de Rajoy a hablar con Zapatero de normalización democrática

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, anunció hoy que si no hay Debate sobre el estado de las Autonomías en el Senado antes de que acabe la legislatura, José Luís Rodríguez Zapatero interelará a José María Aznar en el Congreso para que explique por qué.

Caldera ha hecho este anuncio en rueda de prensa tras entrevistarse con el vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, que está manteniendo esta mañana una ronda de contactos con los portavoces parlamentarios para analizar la recta final en materia legislativa.

El portavoz socialista, que ha comparecido con el portavoz del grupo en el Senado, Juan José Laborda, dijo que se "teme" que este año tampoco vaya acelebrarse un debate que no tiene lugar en la Cámara Alta desde 1997.

Laborda ha anunciado que él, por su parte, interpelará también al Gobierno en la Cámara Alta. A su juicio, en siete años no se ha repetido la fórmula porque el primer ministro de Administraciones Públicas del gobierno Aznar y hoy candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha querido.

"No han dejado que las instituciones funcionen. Han exagerado hasta el límite la confusión entre pluralismo político y plurlismo territorial", susituyendo, añadió, las obligadas relaciones institucionales por el pacto con los nacionalistas de CiU y PP.

"Un sistema de partidos no puede ser el que canalice la representación territorial", advirtió, porque entonces todo conflicto orgánico se politiza. "Hay un malestar autonómico al que dar respuesta".

Por su parte, Caldera ha contrapuesto la actitud de Javier Arenas de reunirse con los portavoces y anunciarles que él será un canal de diálogo, frente al hecho de que Mariao Rajoy no quiera atender la cita de José Luis Rodríguez Zapatero para hablar de normalización democrática.

"Esa es la diferencia entre un PSOE que responde (a la llamada de Arenas) y dialoga, y un partido autoritario como el PP, donde el señor Rajoy se niega a hablar con el señor zapatero", advirtió el portavoz socialista. "El líder del PP, ya ven ustedes, no cree necesario diálogo. Aquí hay una seria diferencia, porque el diálogo es necesario".

Por otro lado, Jesús Caldera anunció que todos losgrupos presentarán una proposición de ley, que se tramitará por vía urgente y en lectura única, para habilitar en dos meses las reformas legales necesarias que permitan simultanear el mismo día de junio próximo las elecciones al parlamento Europeo y el referéndum de aprobación de la Constitución Europea.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2003
G