RSC

ZAPATERO INSISTE EN QUE LO PEOR DE LA CRISIS "HA PASADO YA" Y HABRÁ CRECIMIENTO POSITIVO EN 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que lo peor de la crisis económica "ha pasado ya" y la recuperación se irá produciendo a lo largo del próximo año, hasta llegar a un crecimiento positivo en 2011.

"El Gobierno considera que lo más duro de la crisis ha pasado ya, y la recuperación se irá produciendo progresivamente y de manera más intensa hasta llegar razonablemente a 2011 con crecimiento positivo", dijo el presidente en la sesión de control en el Congreso de los Diputados.

El líder del PP, Mariano Rajoy, acusó al presidente de engañar a los españoles al hablar de "inminente recuperación" en la campaña de las elecciones europeas y aprobar justo después una subida de impuestos, y le preguntó si una vez pasada la cita con las urnas "va a empezar a decir la verdad".

Rajoy denunció que los datos conocidos en los últimos días demuestran "lo falso de sus previsiones y de sus presupuestos", y tachó de "bofetada" a la clase media la subida de impuestos sobre carburantes y tabaco.

El presidente defendió que la presión fiscal en España está en el 32,8% del PIB, la más baja desde 1995 y menor que cuando el PP salió del Gobierno, cuando era del 34%, debido a la reducción del IRPF y Sociedades y la supresión del Impuesto de Patrimonio.

Aseguró que en total se ha reducido la presión fiscal en dos puntos del PIB y que la actual subida de impuestos de carburantes es menor a la aprobada por el PP en su momento, aunque en aquel momento la llamaran "actualización".

Rodríguez Zapatero preguntó a Rajoy si considera "mentirosos compulsivos" a los organismos internacionales que han modificado hasta cinco veces el último año las previsiones económicas, y le acusó de abordar la realidad con "demagogia".

Le reclamó por ello "seriedad, menos demagogia y valentía" para reconocer la reducción de la presión fiscal. "Más seriedad y menos demagogia es lo que tiene que hacer usted", le replicó Rajoy, para quien esa reducción se debe, si acaso, a la menor actividad y recaudación.

Rajoy recurrió a datos del Banco de España para alertar de que el gasto público y la emisión de deuda está hipotecando el futuro y prejudicando el acceso al crédito de autónomos y pymes, y sentenció que el presidente está retrasando la recuperación económica. "Va usted muy mal", remachó.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
CAA