CONGRESO PSOE

ZAPATERO IMPULSARÁ EN ESTA LEGISLATURA REFORMASLEGILATIVAS SOBRE ABORTO, MUERTE DIGNA Y VOTO INMIGRANTE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, impulsará en esta legislatura reformas en la legislación que regula el aborto, el derecho a una muerte digna y al voto de los inmigrantes.

El presidente del Gobierno, en la rueda de prensa tras la primera reunión de la Comisión Ejecutiva salida del 37 Congreso Federal, aseguró que su Gobierno empezará "pronto" a trabajar para "cumplir" las resoluciones aprobadas por los delegados.

El presidente apuntó que, entre estas propuestas, el Gobierno comenzará por garantizar el derecho al voto en las elecciones municipales de los inmigrantes extracomunitarios cuyos países tengan acuerdos de reciprocidad con España.

Además, también se avanzará en afianzar el derecho a una muerte digna en los términos de la ponencia aprobada en el Congreso, y en la reforma de la legislación que regula el aborto. No concretó fecha, pero si aseguró que para acometer estas reformas se abrirá un "proceso de diálogo" con otras fuerzas políticas y que se hará en esta legislatura.

En este sentido, Zapatero matizó que siempre ha "procurado que las resoluciones del Congreso se lleven a la práctica" y para eso son necesarias dos condiciones: "gobernar o tener mayorías" y tener "voluntad política".

"Si las dos se cumplen" añadió, "hay que cumplir", y en este sentido recordó que en el pasado las resoluciones de los Congresos Federales "se han cumplido", sobre todo en lo que se refiere a la "extensión de derechos de ciudadanía". Además, en esta ocasión "empezaremos pronto", afirmó.

Zapatero, que agradeció el apoyo de más del 90% de los delegados que lo votaron este fin de semana como secretario general, se mostró sorprendido ante la pregunta de si este apoyo significa que será el candidato socialista en las próximas elecciones generales.

El presidente del Gobierno advirtió de que, sobre esta cuestión, "no se puede dar por supuesto nada, será cuando corresponda y cuando llegue el momento, cuando el partido decida". Aunque algunos puedan tener "impaciencia" por despejar esa incógnita, aseguró que ése no es el caso del PSOE.

"BRILLANTÍSIMA CANTERA"

Aseguró que el Congreso de "la fuerza del cambio" ha sido "un gran éxito" porque el PSOE ha demostrado ser un partido unido, cercano a las aspiraciones de los ciudadanos, en el que los delegados debatieron "en libertad y de manera constructiva para el futuro de España", demostrando que son capaces de gobernar y al mismo tiempo "estar vivo, generar ideas".

En la sala estaba presente la nueva secretaria de Organización, Leire Pajín, y ante ella Rodríguez Zapatero subrayó también que el PSOE ha demostrado tener "una brillantísima cantera y una permanente actitud de renovación, de incorporación de vitalidad, de nuevos esfuerzos y aportaciones que, sin duda, le hacen como partido más fuerte".

Además, como "el gran partido de la cohesión" de la "España plural" que "es la real", Zapatero destacó que los socialistas trabajan por "integrar todas las lenguas e identidades", y "eso es un activo de confianza, de seguridad para los españoles vivan donde vivan y tengan la identidad que tengan".

Zapatero también se refirió a la primera mujer inmigrante que forma parte de una Ejecutiva del PSOE, Bernarda Jiménez, de la que aseguró que está muy satisfecha porque desde el PSOE y desde este Gobierno se han "tenido unos fundamentos más inclusivos y respetuosos con los derechos humanos y dignidad de los inmigrantes" comparado con otros.

Con la decisión de incluir a una inmigrante en la Ejecutiva el PSOE, Rodríguez Zapatero juzgó demostrado que los socialistas "siempre van por delante", en algo que en un futuro será "absolutamente normal y dejará de ser noticia porque es la expresión de la realidad".

La directiva de retorno de los inmigrantes de la UE, continuó, "no sería la hecha por el Gobierno de España", pero supone "mejorar las condiciones de los inmigrantes en muchos países y no las empeora en ningún país", lo que calificó como "un avance".

El presidente del Gobierno aseguró también, en esta comparecencia pública, que la postura de los socialistas en política hidráulica "no se ha modificado un ápice con lo hecho en la legislatura pasada".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
A