ZAPATERO GARANTIZA QUE SU GOBIERNO NO SE MOSTRARA "SERVIL" ANTE NADIE Y EXIGE A AZNAR QUE APLIQUE A PIQUE SUS EXIGENCIAS AL PSOE

- Exige a Piqué "que no vuelva a agachar la cabeza" mientras sea miembro de un Gobierno que representa a todos los españoles

- Acusa al presidente de gobernar en España y en Europa sin comprender a ninguna de las dos y le advierte de que está hacendo "un flaco favor" al proyecto que emana de la Constitución

- Maragall le encomienda la tarea de que España "pierda el miedo a verse como es: plural y viva, no asustada y dividida, siempre con el freno puesto"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su Gobierno se diferenciará del de José María Aznar, entre otras cosas, porque "no agachará la cabeza ante nadie" ni se mostrará "servil" como, en su opinión hace el PP con actitues como la demostrada por Piqué en la reciente visita de George W. Bush. Tras criticar duramente al ministro de Exteriores, el líder socialista exigió al presidente que aplique con él las mismas exigencias que proclamaba cuando estaba en la oposición.

Zapatero clausuró la campaña "Respondemos con soluciones" con un vistoso acto público organizado por el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) en L'Auditori de Barcelona, en el que estuvieron también el alcalde de la ciudad condal, Joan Clos; el primr secretario de este partido, José Montilla, y el presidente, del PSC, Pasqual Maragall, que presentó al líder socialista como el político capaz de dar a España "un meneo tal que pase de la 'A' de Aznar a la 'Z' de Zapatero".

En la primera parte de su alocución, Zapatero dejó caer la idea de que Aznar ha estado más preocupado por quedar bien ante George W. Bush que por defender los intereses de España y Europa en la reciente cumbre de Gotemburgo. Ante estos dos asuntos, tuvo un mensaje para el ministr de Asuntos Exteriores, Josep Piqué. "Que no vuelva a dar un cabezazo, que no vuelva a agachar la cabeza ante nadie. Si quiere ejercer un papel servil, que ya es triste que lo haga ante un poderoso, que lo haga sin ser ministro de Exteriores de un Gobierno que representa a cuarenta millones de españoles".

"El próximo Gobierno del PSOE no agachará la cabeza ante nadie, tenga más o menos poder", aseguró en tono contundente Zapatero, al tiempo que ponía como ejemplo de responsabilidad internacional a Felpe González. "Sólo hay que agachar la cabeza para ayudar a quien lo necesita, pero nunca para ser servil", remachó.

Por este motivo, explicó que le provoca coraje ver la actitud de Piqué ante Bush, "y más por parte de alguien que dice haber sido comunista de joven, o de izquierdas, y a vosotros más, porque además dice que es catalán". Esta fue una de las cargas lanzadas por Zapatero contra el ministro de Exteriores, bastión del PP en Cataluña.

"NI UNA ADVERTENCIA"

El líder socialista no perdió a oportunidad de referirse al "caso Ercros" y a la posible imputación del ministro, para enviar un mensaje a Aznar: "Simplemente, que haga con Piqué nada más que lo que él pedía para otros cuando estaban inmersos en procesos judiciales". Además, respondía a las declaraciones del presidente en las que insinuaba que a los socialistas no les conviene agitar asuntos relacionados con la corrupción y con la Fiscalía General del Estado.

"En ese terreno, advertencias al PSOE, ni una", dijo entre aplausos Zapaero, abanderando el nuevo talante de los dirigentes socialistas y desmarcándose una vez más de los casos de corrupción que azotaron a sus antecesores.

Acto seguido, Zapatero acusó a Aznar de gobernar tanto en España como en Europa "sin entenderlas", motivo por el que permanentemente descalifica las propuestas del PSOE. "Si la derecha sigue pensando que en este país todo el mundo tiene que tocar a un son determinado que suene desde el centro y que las autonomías y sus presidentes tienen que estar a susórdenes, estará haciendo un flaco favor a la vertebración, a la convivencia, y al proyecto constitucional", advirtió.

Para seguir construyendo esa España plural, el líder socialista abogó por un "contrato social" con la nueva generación de jóvenes para dar una nueva visión a pilares del desarrollo, como el trabajo y la educación, un punto en el que advirtió al Ejecutivo de que tendrá que "meter su proyecto en el cajón porque no lo tolerará la sociedad española".

"ZAPATERO, A TUS ZAPATOS"

Instanes antes, Maragall se había dirigido al líder socialista. "José Luis, España tiene que perder el miedo a verse como es: plural y viva, no asustada y dividida, siempre con el freno puesto". "Zapatero, a tus zapatos", concluyó para encomendarle esta tarea, al tiempo que elogió sus recientes negociaciones con el Gobierno para agilizar la Justicia y su propuesta sobre el futuro de la Unión Europea.

También aplaudió su "atrevida" alternativa fiscal. "Tienes que seguir adelante por ahí, terminar con la hiporesía de que sólo pagan los que menos tienen, pero que cuadre", le advirtió. "En Cataluña sabemos de esto un rato, así que te vamos a ayudar", aseguró.

El acto fue presentado por Clos en un escenario con una enorme pantalla de vídeo como fondo, en la que se proyectaba la imagen del orador enmarcada en distintos slóganes e imágenes de Cataluña. Después, Montilla aseguró que los socialistas están preparados para ganar, tanto en esta comunidad como en las próximas elecciones generales, y repartió crítica al PP y a CiU, aliados en el Parlamento catalán.

El primer secretario de los socialistas catalanes afirmó que Aznar sólo sabe gobernar cuando el viento sopla a favor, y le acusó de "tapar las vergüenzas" de CiU y de Piqué pese a ser abanderado de la transparencia y contra la corrupción antes de ganar las elecciones. Frente a dos gobiernos, en Barcelona y Madrid, "acomplejados y conservadores", apostó por el futuro de una España "plural, dialogante y respetuosa con la diferencia".

Maragall, instates después, comenzó su alocución advirtiendo de la necesidad de "deshacer la maraña" creada por los nacionalismos español, vasco y catalán, enfrentados en unos casos y aliados en otros, comenzando por Euskadi. En este punto, aseguró que la socialista vasca Gema Zabaleta ha pronunciado "las primeras palabras sensatas, con proyectos concretos y con ideas claras" al planificar la unidad de los demócratas desde abajo, desde las escuelas y los ayuntamientos. "Estaremos con ellos", proclamó en un claro respaldoe los socialistas de Euskadi.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2001
CLC