ZAPATERO FORMULARA ESTA TARDE UNA "OFERTA DE LEALTAD" A RAJOY PARA EVITAR POLEMICAS TERRITORIALES ENTRE PP Y PSOE
- El Gobierno considera que tiene "suficientes" apoyos parlamentarios y que hay normalidad institucional a pesar del reto de Ibarretxe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, va a formular esta tarde al presidente del PP, Mariano Rajoy, una "oferta de lealtad" para evitar que las "tensiones políticas" que se producen por reformas territoriales deriven en agrias polémicas entre los dos grandes partidos.
El anuncio lo ha realizado la vicepresidenta primera y ministra portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, apenas tres horas antes de que Rodríguez Zapatero y Rajoy se vean las caras en el Palacio de La Moncloa para hablar del desafío planteado por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe.
Fernández de la Vega no ha querido dar detalles del contenido de esa oferta ni tampoco ha querido enjuiciar el pacto territorial que va a ofrecer Rajoy a Zapatero para evitar que el gobierno socialista dependa de minorías como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
No obstante, y respecto a esto último, la portavoz sí ha adalentado que el Ejecutivo estima "suficientes" los apoyos parlamentarios que tiene en ERC, en IU y en otros grupos como Coalición Canaria, con los que ha aprobado, por ejemplo, los Presupuestos Generales del Estado para 2005.
Ha explicado que el ánimo de Zapatero, tras constatar ayer que Ibarretxe sigue adelante con el plan, es de "tranquilidad, firmeza y convicción en las decisiones que se están adoptando". "El Gobierno va a seguir gobernando" y no va a permitir, por ejemplo, que este debate interfiera en la campaña del referéndum europeo, dijo en otro momento de la rueda de prensa la vicepresidenta para dar sensación de normalidad tras la jornada de ayer.
Zapatero, insistió De la Vega, "ha demostrado ayer que sabe, que puede defender el orden constitucional y que lo defenderá con firmeza". "Hubo elecciones hace diez meses", prosiguió, "hay un Gobierno con respaldo parlamentario suficiente, con estabilidad y que está aplicando el programa progresista que votaron once millones de españoles. Y puedo decirles que las instituciones funcionan a la perfección desde el punto de vista democrático".
Preguntada si de la denominación "oferta de lealtad" puede derivarse que el Gobierno cree que el PP no se está comportando con ella hasta el momento, María Teresa Fernández de la Vega pidió que no se vea ninguna connotación en ese nombre.
"La lealtad institucional es un término que utilizamos y se utiliza en democracia de forma constante. Está la lealtad institucional, la lealtad personal, la lealtad política. Y es razonable que se pueda hablar. Se lo he dicho (la oferta) en término generales, no con ninguna intencionalidad concreta", concluyó.
Ha querido hacer la matización, explicó, porque no le parece adecuado que, horas antes de que Zapatero reciba a Rajoy, el Gobierno, desde la mesa del Consejo de Ministros, le lance una crítica política.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
G