Cataluña

Zapatero se fía de Puigdemont y ve "positivamente" que esté "en un proceso de nueva actitud de diálogo político"

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmó este lunes que se fía del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont porque ve "positivamente" que esté "en un proceso de nueva actitud de diálogo político" con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Así lo expreso el expresidente en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, en la que señaló que Puigdemont "es una persona que habla claro y dice lo que le gusta y lo que no" y añadió que el expresidente catalán "está en un momento de nueva actitud de diálogo político en una Cataluña que nunca dejará de ser independentista, pero que puede estar dentro de nuestro juego político".

"La única forma en la que se puede estar en democracia es escuchando y perdonando a los que están lejos de nuestras posiciones. No habría democracia sin perdón", señaló Zapatero. Estas declaraciones en defensa del prófugo de la justicia española por el 1-0 se producen apenas una hora antes de que Puigdemont dé una rueda de prensa para, según fuentes de Junts, dar un ultimátum a Sánchez sobre los acuerdos que mantienen ambos a cambio de mantenerle en La Moncloa.

El expresidente también se pronunció sobre el viaje que realizó a España la exvicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez y culpó únicamente al exministro José Luis Ábalos asegurando que su "impresión" es que Ábalos "no fue consciente de que existía esa sanción. Ella informó pero el ministro de Transportes, que era el secretario de Organización del PSOE, no fue consciente. He sacado esa conclusión, que además es la conclusión cierta", sentenció.

Zapatero afirmó haberse llevado una "gran sorpresa" sobre Ábalos, aunque evitó pronunciarse asegurando que se deben de respetar los tiempos judiciales. El exsecretario de Organización del PSOE continúa siendo investigado por el 'caso Koldo'.

Zapatero no quiso pronunciarse sobre los casos de corrupción que afectan a dirigentes del PSOE y del Gobierno en los tribunales, sí se pronuncio respecto a Begoña Gómez, la mujer de Sánchez, para decir que "los asuntos de la mujer y el hermano del presidente sí que no los veo". A su juicio, el de Sánchez es el Gobierno que más ataques está recibiendo por una oposición a la que "no le gustan los éxitos" cosechados por este Ejecutivo.

"Hay que tener respeto a las actuaciones judiciales, lo que no quiere decir que no se puedan criticar. Vivimos en un país en el que hay una gran libertad de expresión, más que nunca. Hay tanta libertad que hemos visto a jueces y magistrados con toga manifestándose para protestar por una ley", añadió.

Asimismo, sobre la situación de Nicolás Maduro y Venezuela, señaló que "tengo que decir que cuando vino la última vez Edmundo González lo hizo fundamentalmente por mi intermediación y para hacer eso en un momento tan delicado y los que puedan venir, tengo que mantener una prudencia pública y no hacer unos pronunciamientos que no me toca a mí hacerlos". "Mi empeños es que exista diálogo político en Venezuela que nos de una situación de estabilidad", recalcó.

Además, insistió en que nunca ha intentado buscar otro destino para Maduro. "Jamás lo he hecho. Mi capacidad de diálogo con Nicolás Maduro y su Gobierno es evidente y nunca la voy a negar", señaló.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
NVR/gja