ZAPATERO EXIGE AL PP QUE APOYE AL GOBIERNO Y RAJOY LE RECLAMA QUE VUELVA AL PACTO ANTITERRORISTA
- Rajoy critica el papel de la Fiscalía en la lucha contra ETA y Zapatero expresa su "alta confianza" en Conde-Pumpido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy al presidente del Gobierno que vuelva al Pacto por las Libertades y contra el Terrorista para acabar con ETA, a lo que José Luis Rodríguez Zapatero respondió al jefe de la oposición exigiendo que vuelva a apoyar al Ejecutivo.
La sesión de control al Gobierno en el Congreso volvió a poner de manifiesto la distancia que existe entre Rodríguez Zapatero y Rajoy, ya que ambos se instaron mutuamente a recuperar la unidad en la lucha contra ETA pero desde posiciones diferentes.
Rajoy pidió al presidente del Gobierno que aclare "que no va a hacer ninguna negociación política con una organización terrorista ni con su brazo político" porque eso daría "certidumbre" a los ciudadanos ante la evolución que está tomando el proceso de diálogo con ETA.
Además, le pidió que "vuelva" al Pacto por las Libertades porque fue "lo más útil y lo más eficaz" para acabar con el terrorismo, ofreció "los mejores resultados" en la lucha contra la banda y es "lo que quiere la inmenda mayoría de los españoles".
Rajoy también arengó al presidente del Ejecutivo que inste a la Fiscalía General del Estado a impedir que ETA vuelva a las instituciones democráticas del País Vasco y Navarra a través de un "brazo político" en las elecciones municipales de 2007.
Por su parte, Rodríguez Zapatero replicó a Rajoy que el Partido Popular debería volver "a donde ha estado siempre la oposición ante ETA y ante la violencia: apoyando al Gobierno". "Esa es la posición que quieren los españoles", apostilló.
CRITICAS A LA FISCALÍA
Rajoy había comenzado su intervención criticando el papel de la Fiscalía General del Estado por ser "fuente inagotable de sorpresas" en los procesos judiciales abiertos contra el entramado de ETA. A modo de ejemplo, recordó el cambio de posición de los fiscales en los últimos casos contra Arnaldo Otegi o José Ignacio de Juana Chaos.
En su opinión, son "decisiones inaceptables" porque las penas de los terroristas deben solicitarse "en función del delito, y no de la temperatura de eso que algunos llaman un proceso de paz", por lo que pidió a Zapatero que inste a la Fiscalía "a actuar con celo y la contundencia exigible ante una organización terrorista".
El presidente del Gobierno manifestó su "respeto" hacia el trabajo de la Fiscalía y su "alta confianza" en el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, de quien ensalzó su "trayectoria impecable, ejemplar y brillante al servicio del Estado de Derecho en su condicion de magistrado".
Zapatero pidió más "prudencia" a Rajoy respecto a la Fiscalía, dada su condición de líder de la oposición. Agregóque, entre enero y noviembre de 1999, en plena tregua de ETA durante el mandato de Aznar, la Fiscalía hizo 36 escritos de calificación contra 118 presuntos terroristas, mientras que este año, con el PSOE en el poder, se han llevado a cabo "99 calificaciones con 224 acusados". "Practicamente el triple, si comparamos objetivamente", apostilló.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
PAI