ETA

ZAPATERO EXAMINA ESTA MAÑANA EL PRIMER INFORME DE INTERIOR SOBRE LA VERIFICACIÓN DEL ALTO EL FUEGO DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, analiza esta mañana el "extenso" informe que le ha enviado el Ministerio del Interior con los resultados de las gestiones de verificación del alto el fuego de ETA, según explicó este mediodía el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, quien no ha querido dar más detalles del contenido del documento "por un principio elemental de confidencialidad".

El portavoz del Ejecutivo hizo estas declaraciones tras la reunión que han mantenido en La Moncloa el presidente de Gobierno y el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida. En dicho encuentro, el político catalán ofreció al Gobierno un "cheque en blanco" para que aborde el proceso de paz.

Duran aseguró que sale de esta reunión "mas ilusionado y más esperanzado si cabe" de lo que entró, porque está convencido de que España se encamina a la recta final del terrorismo.

El dirigente catalán pidió que el Gobierno "haga lo que tenga que hacer" sin dar cuenta de excesivos detalles porque "lo que nos interesa son los resultados". "No necesitamos saber cuándo, con quién ni qué tipo de acciones lleva a cabo", indicó. Nadie debe sentirse receloso porque la paz, cuando llegue, será "de todos", agregó.

El portavoz de CiU aseguró que "no es tiempo para hablar de un posible acercamiento de presos, porque lo peor que puede pasarle a este proceso es la precipitación. Cada cosa tiene su tiempo, insistió, tanto en relación a los presos como en relación a las "ansias" de Batasuna "por hacer política".

En clara alusión al acto de los "abertzales" en San Sebastián, Duran i Lleida les ha recordado que deben "entender" que siguen siendo una formación ilegal y que el Estado de Derecho tiene sus tiempos.

"Hay que dejar actuar al Gobierno, dejar que sea el que dirija este proceso esperanzados, y por eso hago un llamamiento a la responsabilidad de todos: sociedad, política y medios de comunicación" para no presionar en exceso a Zapatero, apostilló.

Por su parte, el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, agradeció a Duran i Lleida ese "cheque en blanco" y aseguró que "el alto el fuego permanente debe pasar a ser un paz permanente", en clara alusión al anuncio que minutos después realizaría diciendo que el presidente está examinando el informe remitido desde Interior.

A su juicio, la postura que ha mostrado Duran i Lleida es la "mejor expresión" de confianza en la gestión del Ejecutivo ante esta "oportunidad histórica". Porque, apuntó, una de las "claves" para el éxito es la unidad de los demócratas.

A pesar de que Durán i Lleida habló de una segunda ronda de contactos del presidente con las fuerzas políticas antes de empezar el proceso de verificación, el Gobierno no lo confirma y sigue dando por bueno el calendario de finales de mayo a principios de junio para la convocatoria del pleno extraordinario del Congreso de los Diputados, en el que el Rodríguez Zapatero pedirá permiso para explorar vías de diálogo con ETA.

Moraleda aprovechó para agradecer "mucho y de corazón" al Papa Benedicto XVI que muestre su apoyo al proceso de paz en en el País Vasco. El Papa hizo hoy un llamamiento a todos los españoles para que "intensifiquen sus esfuerzos por consolidar los horizontes de paz que parecen abrirse en el País Vasco y en toda España".

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se lo dirá en persona el próximo mes de junio cuando coincida con él en el acto que tendrá lugar el próximo mes de junio en Valencia.

Respecto a las polémicas del Ejecutivo con la Iglesia católica, Moraleda aseguró que el Gobierno se va a alejar de cualquier polémica al respecto, y expresó su "máximo respeto" por la figura del Papa y la Iglesia, porque "ello supone respetar los millones de fieles españoles".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
M