ETA

ZAPATERO ELUDE HABLAR SOBRE CONTACTOS CON BATASUNA Y REPROCHA AL PP LA UTILIZACION DE LA POLITICA ANTITERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, eludió responder hoy expresamente a las preguntas sobre contactos con Batasuna, y reprochó al PP la permanente utilización de la política antiterrorista, una actitud que juzgó carente de "sentido común y decoro".

Rodríguez Zapatero respondió, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, una pregunta del presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre las afirmaciones del líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, acerca de contactos con los socialistas vascos.

Rajoy basó toda su intervención en la tesis de que el Gobierno socialista ha roto el pacto antiterrorista en uno de sus puntos esenciales, el mensaje a los violentos de que ninguno de los dos grandes partidos ofrecería nunca contrapartida alguna por la paz.

"¿Qué hacen ustedes, de qué hablan con Batasuna, que es una organización terrorista, a dónde van? Quiero que garantice usted en esta Cámara que no va a haber ninguna negociación política con organizaciones que son declaradas terroristas por los tribunales españoles y que figuran en la lista europea de organizaciones terroristas", dijo Rajoy.

El presidente optó por no entrar en el fondo de la cuestión y se limitó a recordar que los dirigentes socialistas de Euskadi, como los del PP, "han pagado un alto precio por defender la libertad, la Constitución, y oponerse a los violentos".

"Si el sentido común y el decoro presidieran siempre la vida pública, usted no hubiera hecho esta pregunta", añadió el presidente, que reivindicó "la dignidad, el coraje y la entrega de todos los militantes del PSE, de los que me siento muy orgulloso".

El presidente del PP volvió a la carga para decir a Rodríguez Zapatero que el falto de decoro es "quien rompe el pacto antiterrorista, deja que ETA vuelva a las instituciones, invita al diálogo en un Parlamento, devuelve la esperanza de que haya un precio político, divide a las víctimas y hace el ridículo en Europa".

Rajoy juzgó "turbia y equívoca" la política del Gobierno y acusó al presidente de excluir a la oposición, cuya obligación no es respaldar a ciegas, subrayó, sino apoyar políticas "conocidas" y que persigan la derrota efectiva del terrorismo".

En su segunda intervención, Rodríguez Zapatero siguió sin responder al fondo de la pregunta de Rajoy y reprochó al PP sus ataques continuos al Gobierno a cuento de la política antiterrorista, algo que el PSOE dirigido por él, aseguró, nunca hizo.

"Ese ha sido mi comportamiento, porque, para mí, por encima del interés partidario, está la vida, la libertad, la seguridad de los españoles, y España. Esa es la diferencia".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2005
CLC