ZAPATERO DICE QUE EL GOBIERNO INVERTIRÁ UN 20% MÁS EN INFRAESTRUCTURAS EN CATALUÑA SI SE APRUEBA EL TEXTO
- Afirma que le "ha divertido" que Piqué se ofrezca a CiU para gobernar en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asegura que si se aprueba la reforma del Estatuto de Cataluña, esta comunidad recibirá del Gobierno central al menos un 20% más de inversión en infraestructuras.
En una entrevista publicada hoy en "El Periódico de Catalunya" y recogida por Servimedia, Zapatero recuerda que la disposición adicional tercera del Estatuto establece que "durante siete años la inversión del Estado en Cataluña será igual al volumen de su PIB".
Sin embargo, no cuantifica cuál será esta inversión y precisa que "dependerá de los proyectos que acuerden la Generalitat y el Gobierno central".
No obstante, Zapatero pronostica que la inversión anual del Gobierno central "puede aumentar un mínimo del 20%" en lo relativo a "carreteras, en ferrocarril, en liberación de peajes o en alternativas a los peajes. Y supondrá recuperar la inversión que no se ha hecho en Cataluña durante los últimos 15 años".
Por otro lado, Zapatero afirma que le "ha sorprendido" y le "ha divertido" conocer que el presidente del PP catalán, Josep Piqué, haya pedido a CiU que no descarte gobernar con los populares tras las elecciones autonómicas catalanas que se celebrarán el próximo otoño.
"Que el PP quiera gobernar con un partido que apoya firmemente el Estatut indica que todo lo que ha hecho no era ni por el Estatuto ni por Cataluña; era por Zapatero. Los dirigentes del PP han utilizado el debate del Estatut para otros fines", apostilla.
En este sentido, Zapatero añade que el objetivo del PP "no era alertar de los riesgos del Estatuto, sino buscar la confrontación con el Gobierno, y ahora queda en evidencia porque ya plantean la posibilidad de gobernar con este Estatut".
"¿Cómo es posible que alguien que dice que ese Estatuto es un desastre para Cataluña, que es intervencionista y que rompe España, luego lo asuma como un instrumento cómodo para gobernar", se pregunta Zapatero.
Por último, el jefe del Ejecutivo señala que a los dirigentes de ERC les "cuesta defender el 'no'" a la reforma del Estatuto de Cataluña, lo cual, a su modo de ver, "aumenta el respeto que les tengo".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2006
MGR